Le animamos a descubrir las ventajas y desventajas de crear una empresa en UK a través de la lectura de este artículo.
Si está pensando en expandir su negocio y en diversificación geográfica, el Reino Unido es uno de los principales lugares que debería considerar.
Tabla de contenidos
- 1 CONSIDERACIONES PREVIAS
- 2 VENTAJAS DE CREAR UNA EMPRESA EN UK
- 2.1 Marco empresarial propicio
- 2.2 Incentivos fiscales
- 2.3 Impuestos competitivos
- 2.4 Facilidad en los trámites administrativos
- 2.5 Crear una empresa en UK siendo extranjero
- 2.6 Reconocimiento internacional
- 2.7 Acceso a mercados internacionales
- 3 DESVENTAJAS DE CREAR UNA EMPRESA EN UK
- 3.1 Fluctuaciones en el tipo de cambio
- 3.2 Costes del cumplimiento regulatorio
- 3.3 Dificultades para obtener crédito
- 4 CONCLUSIÓN
1 CONSIDERACIONES PREVIAS
Tras el Brexit, se podría pensar que el balance de las ventajas y desventajas de crear una empresa en UK muestra una situación llena de obstáculos y dificultades.
Sin embargo, la realidad es distinta. Los dividendos que usted puede obtener tras crear una empresa en UK van más allá de los puramente económicos.
Esto es debido a que el Reino Unido aporta un contexto sociopolítico ausente de volatilidad y una cultura empresarial basada en valores como la seriedad, el compromiso y la calidad. Así, hacer negocios en UK es rentable y placentero.
2 VENTAJAS DE CREAR UNA EMPRESA EN UK
2.1 Marco empresarial propicio
Reino Unido genera un entorno favorable para la creación de empresas, puesto que posee una normativa y regulación flexible, transparente y confiable.
Parte de esta flexibilidad queda reflejada en los múltiples tipos de empresas en UK entre los que elegir.
2.2 Incentivos fiscales
En el Reino Unido se valora de manera muy positiva la iniciativa empresarial y se ayuda a impulsar el esfuerzo del emprendedor.
Por ello, existen varias deducciones fiscales a las que se pueden acoger las empresas en UK.
2.3 Impuestos competitivos
Además, la Corporation Tax, que es el impuesto de sociedades que se paga en UK, es menor que en la mayoría de países europeos.
Igualmente, el resto de impuestos que paga una empresa en el Reino Unido también son moderados y posee acuerdos fiscales internacionales con muchos países, incluidos acuerdos para evitar la doble imposición.
2.4 Facilidad en los trámites administrativos
Los trámites administrativos se realizan de manera digital y son ágiles e intuitivos, lo que facilita la gestión empresarial.
2.5 Crear una empresa en UK siendo extranjero
Debido a su carácter comercial abierto, se puede crear una empresa en UK sin poseer la ciudadanía británica y no conlleva demasiadas gestiones adicionales.
De la misma manera, en muchos casos tampoco se requiere ser residente y basta con aportar una dirección local de la compañía.
2.6 Reconocimiento internacional
Reino Unido goza de una reputación excelente a nivel mundial en lo que respecta al ámbito empresarial. Esto representa una de las grandes ventajas de crear una empresa en UK.
De este modo, las empresas que se constituyen en este país adquieren este prestigio y se perciben como compañías sólidas, vanguardistas y respetables.
2.7 Acceso a mercados internacionales
Esta es otra de las ventajas de crear una empresa en UK que le interesará conocer. Sobre todo, si su empresa se dedica a la importación o exportación de productos, ya que el Reino Unido posee tratados de libre comercio con muchos países.
3 DESVENTAJAS DE CREAR UNA EMPRESA EN UK
3.1 Fluctuaciones en el tipo de cambio
Efectuar negocios en otras monedas supone un riesgo cambiario, puesto que estas fluctuaciones pueden tener un alto impacto en la rentabilidad. Esto también podría favorecerle, si su moneda local aumenta de valor respecto a la libra.
Sin embargo, conviene adoptar las medidas necesarias para cubrir el riesgo de divisa.
3.2 Costes del cumplimiento regulatorio
Para cumplir con las obligaciones relativas a la normativa británica, es necesario llevar un registro contable y financiero preciso y detallado de las operaciones de su empresa.
En un inicio, la contratación de servicios de contabilidad y asesoría legal pueden suponer un coste añadido hasta que se conozcan en profundidad los métodos contables y el régimen fiscal británico.
3.3 Dificultades para obtener crédito
Las empresas de nueva creación en el Reino Unido carecen de una trayectoria pasada que permita evaluar su solvencia, por lo que pueden tener dificultades para conseguir financiación.
4 CONCLUSIÓN
Como hemos visto, entre las ventajas y desventajas de crear una empresa en UK predominan los aspectos positivos frente aquellos que podrían suponer algún inconveniente.
El Reino Unido supone una plataforma estratégica sobre la que asentar los cimientos de la expansión de su negocio, y más si se rodea de profesionales que le ayuden.