Los seguros son una parte esencial que tener en cuenta a la hora de hacer negocios. En el país británico, existen muchos tipos que protegen al empleador, a los empleados o a los bienes de una empresa de distintas cuestiones. Además, el no contratar los servicios correctos puede derivar en multas para la compañía. Por ello, en este artículo explicaré los tipos y obligaciones de seguros para empresas en Reino Unido.

Seguros para empresas en Reino Unido

Tipos de seguros para empresas en Reino Unido

Seguro de responsabilidad civil patronal (employers’ liability insurance)

Si una empresa tiene en plantilla al menos a un trabajador, será una obligación legal contar con este tipo de póliza. Esta tendrá que cubrir un mínimo de 5 millones GBP (casi 6 millones EUR) y se deberá contratar de una aseguradora autorizada.

Estos tipos de seguros protegerán a un empleador de daños o enfermedades que un empleado contraiga como resultado de trabajar para tu empresa.

Se debe tener en cuenta que, si se tiene una empresa con muchos trabajadores contratados, puede que sea necesario aumentar el tope de los daños cubiertos.

Seguro de responsabilidad civil (public liability insurance)

El seguro de responsabilidad civil cubre las compensaciones por los perjuicios causados a un cliente o a sus bienes como resultado de las actividades económicas de una empresa.

Por otra parte, existe una variante de este: el seguro de responsabilidad civil de productos (products liability insurance). Esta póliza cubrirá lo mismo que la anterior, pero sobre los daños que un producto que haya vendido cause al consumidor. Cualquier negocio que traspase algún tipo de artículo debería contratar esta póliza, pero, aún más si cabe, deberían contar con sus servicios las empresas de dropshipping, las cuales envían el producto del productor al cliente sin haber evaluado la calidad del objeto.

Ninguno de estos dos seguros es obligatorio, pero sí que son altamente recomendables.

Seguro de propiedad comercial (commercial property insurance)

Este tipo de seguro cubre a los bienes comerciales de una empresa, tanto al propio edificio, los contenidos que se encuentren dentro de este o ciertos artículos exteriores, como vallas o carteles. Los protegerá de eventos como incendios, robos, terremotos, inundaciones por rotura de cañerías o naturales o de otros desastres medioambientales, entre otros peligros.

Tampoco es obligatorio, pero empresas de ciertos sectores deberían tenerlo contratado. Por ejemplo, aquellas que se dedican a la manufactura de artículos, los comercios físicos, los edificios de oficinas o las ONG.

Seguro de cíber-riesgo (cyber insurance)

Con el auge del comercio en internet y de las empresas que operan únicamente en la red, también ha crecido el número de ciberataques a dichos negocios. Por ello, han surgido nuevas pólizas de cíber-riesgo. Estas dan cobertura tanto a los daños propios que pueda sufrir una compañía como a los perjuicios económicos que causen a sus empleados y a terceros.

Como en el caso anterior, no es obligatorio. No obstante, se recomienda su contratación, sobre todo si la compañía se dedica a negocios online, es de gran relevancia o si almacena o trabaja con datos personales o de otras compañías.

Además de los previamente mencionados, también existen otras pólizas que podrían ser útiles para una empresa. Por ejemplo, el seguro para directivos y administradores, el de interrupción de negocio o de maquinaria.

Obligaciones sobre los seguros para empresas en Reino Unido

Si un negocio emplea cierta maquinaria, se dedica a algunas actividades económicas en concreto o tiene en plantilla a empleados, deberá contratar varios tipos de seguros.

Además del previamente mencionado seguro de responsabilidad civil patronal, una empresa deberá asegurar los vehículos que utilice o tener una póliza de indemnización profesional. Esta, protege de posibles negligencias que haya cometido la compañía o alguno de sus empleados que hayan llevado a sus clientes a perder dinero. Sobre todo, se contará con ella en los campos de finanzas, contabilidad o justicia.

El no tener estas pólizas obligatorias contratadas podrá acabar en multas para la empresa. Por ejemplo, en el caso del seguro de responsabilidad patronal, las autoridades multarán a una compañía que no esté asegurada con hasta 2500 GBP (2940 EUR) o con 1000 GBP (1180 EUR) si no muestra en un sitio visible su certificado correspondiente.

Por último, es recomendable contar con los servicios de un bróker para contratar los seguros, sobre todo los obligatorios. Así se asegurará de que se tienen las pólizas correctas y hará el proceso más sencillo, especialmente para extranjeros.