Ya estás bien informado y casi listo para lanzarte como un cohete con tu empresa en el Reino Unido. Pero toda precaución es poca, y por ello hemos preparado un artículo en el que te contamos aquello que necesitas saber sobre los seguros para empresas en el Reino Unido.
Lanzar y gestionar un negocio en el Reino Unido es emocionante, pero también arriesgado al mismo tiempo. Desde reclamaciones de clientes hasta accidentes laborales, has de estar cubierto y es ahí donde aparece el seguro para empresas.
Necesidad de un seguro para las empresas
Aunque no todos los seguros son obligatorios, tener contratado un seguro con la cobertura adecuada te puede librar de muchos problemas e incluso el cierre de tu empresa. Además, algunos contratos con clientes o proveedores exigen que tengas ciertos seguros activos antes de empezar a trabajar.
Employer’s Liability Insurance: el seguro obligatorio
Solo por tener a un empleado contratado, ya estás obligado a contratar el seguro obligatorio por ley o Employer’s Liability Insurance (EL). Cubre posibles lesiones o enfermedades que sufran tus empleados durante la jornada laboral en tu empresa.
Has de contratarlo con un mínimo de 5 millones de libras de cobertura, y siempre a través de una aseguradora autorizada en el Reino Unido. Te recordamos que, de no contratarlo, puede acabar por costarte la friolera de 2.500 libras por cada día que no hayas contado con su cobertura. Así que, si tienes trabajadores, no te la juegues.
Seguros para empresas en Reino Unido no obligatorios pero recomendables
Si en tu negocio interactúas a menudo con público, clientes o proveedores en persona, el Public Liability Insurance (Seguro de Responsabilidad Civil Pública) es una gran opción.
Este seguro te cubre reclamaciones por daños personales o materiales causados por tu empresa a terceros. Un ejemplo de ello sería si tienes una tienda y uno de los clientes sufre un daño en ella (un resbalón). Es por eso que se trata de uno de los seguros más comunes entre autónomos, comercios y hostelería.
Otra opción interesante es el Professional Indemnity Insurance. Este seguro cubre reclamaciones por errores, negligencias o pérdida de datos que de un cliente.
Es común en negocios que ofrecen servicios profesionales, consultoría o asesoramiento. Pero puede ser obligatorio en sectores como la arquitectura, la ingeniería o las finanzas, ya que es exigido para obtener licencias o formar parte de asociaciones profesionales.
Más seguros
Si tu negocio cuenta con una oficina o almacén físico, entonces no puedes obviar el Commercial Property Insurance. Este seguro el edificio y todo lo que esté en su interior en caso de incendios, inundaciones, daños estructuras e incluso robos. Es importante si cuentas con equipamiento informático o maquinaria.
Uno de los seguros más interesante es el Business Interruption Insurance. Está relacionado con el anterior caso, y es que nunca se sabe cuándo tu negocio va a tener que parar por un imprevisto. Si un incendio o un desastre natural detiene tu empresa, este seguro cubre la pérdida de posibles ingresos, el pago del alquiler y los costes de una posible reubicación temporal.
Y, por supuesto, el Cyber Insurance, esencial hoy en día, sobre todo si tu empresa maneja datos sensibles o manejas bases de datos de clientes, usas plataformas e-commerce o prestas servicios digitales.
Cubre daños por ataques informáticos, fugas de datos y recuperación de sistemas. También cubre costes legales por las consecuencias derivadas de estos problemas.
Precio de los seguros para empresas en el Reino Unido
El precio de los seguros para empresas en el Reino Unido va a depender de factores como el tamaño de tu empresa, el sector en el que te mueves, el número de empleados y el nivel de cobertura que necesites.
Los precios oscilarán entre las 50-100 libras anuales para sole traders, mientras que coberturas más completas para empresas más grandes como Pymes pueden superar las 1.000 libras anuales.
Compara los seguros con las herramientas online que hay disponibles. Puedes también contar con el asesoramiento de un agente especializado si tu negocio tiene características especiales. Pero sobre todo, ten paciencia y compara bien precios y coberturas porque te pueden librar de un buen problema.
En resumen
Contar con los seguros adecuados no es solo una obligación legal en algunos casos, sino que es una red de seguridad que puede salvar tu empresa en momentos complicados. Desde el básico Employer’s Liability hasta coberturas avanzadas como ciberseguridad o interrupción de negocio, tener una póliza bien contratada es más una inversión que un gasto.