Cada día, millones de usuarios se conectan a sus perfiles en las redes sociales para interactuar con otros usuarios, marcas o sucesos de actualidad. Estas aplicaciones pueden ser muy útiles a los negocios si aplican las estrategias adecuadas. En este artículo, expongo cuáles son las mejores redes sociales para emprendedores en UK.
La importancia de las redes sociales para emprendedores en UK
Se calcula que las redes sociales reúnen a casi 55 millones de usuarios en Reino Unido de los 68 millones de habitantes británicos. Además, cada uno pasó más de hora y media al día conectado a este tipo de aplicaciones. Los usos más recurrentes que se le suelen dar son mantenerse conectados con familiares, amigos y conocidos, consultar los últimos eventos nacionales e internacionales y para buscar nuevos productos y marcas.
Por lo tanto, las redes sociales son un instrumento fundamental para las empresas para llevar a cabo estrategias de marketing digital. Las compañías deben tomar una serie de medidas antes y durante el lanzamiento de una campaña de publicidad en las redes sociales.
- Identificar al público objetivo. Cada plataforma concentra a un sector de la población concreto. Por consiguiente, los negocios deben adaptar los contenidos de sus campañas a cada red social y a sus usuarios.
- Crear contenidos de calidad. Deben serles de utilidad a la audiencia.
- Medir el impacto de cada publicación. Habrá que tener en cuenta factores como la interacción de los usuarios, el tráfico que se ha redirigido a la página web de la empresa o si se ha mejorado la fidelización de la clientela.
Las mejores redes sociales para emprendedores en UK
Facebook continúa siendo la red social con mayor número de usuarios en Reino Unido. Diversos estudios estiman que más del 70 % de los usuarios de internet de este país usan dicha aplicación. Por lo tanto, crear una cuenta empresarial en Facebook es especialmente útil para ganar visibilidad y mejorar la consciencia de marca.
Esta red social es más popular entre los adultos de mediana edad (de 25 a 55 años). Por consiguiente, las estrategias de creación y posicionamiento de contenidos y marketing deberán tener en cuenta el perfil de tal sector de la población.
Instagram, propiedad de Meta, matriz de Facebook, es una red social cuya relevancia va en aumento. Se valora que, en 2024, casi el 55% de los usuarios de internet se habían conectado a esta aplicación. Es la red social favorita entre los adolescentes y jóvenes adultos, por lo que las tácticas de comunicación y de promoción de artículos deben enfocarse en dicho sector de la población.
En primer lugar, antes de tomar ninguna otra decisión, se debe tener en cuenta la naturaleza de esta red social. Principalmente, se enfoca al contenido audiovisual de calidad mediante fotografías y vídeos cortos. Adicionalmente, en esta plataforma es muy común emplear la táctica del marketing de afiliados o pagar por anuncios.
YouTube
YouTube es una red social que se especializa en la publicación de vídeos algo más largos que en las aplicaciones rivales. Se estima que más del 75 % de los ciudadanos británicos acceden a YouTube de manera mensual y casi el 50 % lo hacen cada día.
El formato del marketing en vídeos que se publican en redes sociales ha ganado popularidad en Reino Unido. Si se suben a plataformas como YouTube, una empresa puede aprovechar para conectar con el público de forma más inmersiva que mediante publicaciones “tradicionales” en otras redes sociales.
Al contrario que las anteriores, LinkedIn es una red social enfocada al entorno profesional. Por ello, su cuota de mercado en Reino Unido es algo menor que la de los casos anteriores (30 %).
LinkedIn se puede utilizar también para la difusión y promoción de los productos y servicios de una compañía. No obstante, sus usuarios la suelen emplear como una red gigante de networking con la que buscar trabajo y encontrar talento. Por lo tanto, esta aplicación es especialmente útil para aquellas empresas que busquen establecer acuerdos de colaboración con nuevos socios.
En sociedadesuk encontrará información sobre cómo establecer, registrar y operar empresas con distintas estructuras jurídicas y actividades empresariales en Reino Unido.