Muchos emprendedores de todo el mundo establecen sus negocios en Reino Unido. Esto se debe a ciertos beneficios que se ofrecen en materia económica y jurídica. Sin embargo, en muchas ocasiones pasan desapercibidos varios inconvenientes que pueden dificultar las actividades económicas. En este artículo, explico los pros y contras de emprender en Reino Unido.
Pros y contras de emprender en Reino Unido: ventajas
Facilidad de formular el registro de la empresa para emprender en Reino Unido
El proceso de registro de una empresa en la Companies House destaca por el escaso papeleo necesario y por sus tasas de inscripción bajas. Se podrá completar el registro tanto de manera online como por correo. La opción por internet costará 50 GBP y aquella por mensajería, 71 GBP. Además, el proceso digital puede durar menos de 24 horas y aquel por correo unos 10 días.
Cabe recordar que no todas las empresas tienen que registrarse en la Companies House. Este es el caso de los autónomos y las partnerships, que carecen de personalidad jurídica. Por el contrario, aquellas compañías con estructura jurídica de sociedad limitada, anónima o limited liability partnership sí deben inscribirse.
Acceso sencillo a financiación
Existen muchas opciones por las que una empresa puede obtener capital adicional en el país británico, más allá de los préstamos bancarios. En la parte de financiación privada se encuentran los ángeles inversores y los fondos de capital riesgo. En ambos casos, a cambio del dinero que aporten, recibirán acciones de la compañía.
Adicionalmente, el gobierno británico pone a disposición de las empresas una serie de ayudas y subvenciones económicas. El dinero que se recibirá con estas opciones será menor que con las alternativas de financiación privada.
Por último, también son populares las campañas de crowdfunding. Esta vía de obtener fondos consiste en reunir capital sin tener que recurrir a grandes intermediarios financieros, como los bancos. En su lugar, donantes individuales (llamados backers) son los que aportan el dinero de manera altruista o a cambio de algún tipo de recompensa.
Impuesto de sociedades bajo
En comparación con otros países europeos, los tramos del Corporation Tax son más bajos. Además, se ofrecen ciertos beneficios a las empresas. Por ejemplo, podrán deducirse sus gastos ordinarios de sus ingresos anuales o, si la compañía invierte en investigación y desarrollo, podrá solicitar desgravaciones y créditos fiscales. En este artículo, puede comprobar los distintos tramos del impuesto de sociedades británico.
Pros y contras de emprender en Reino Unido: desventajas
Incertidumbre económica tras el Brexit
La salida del Reino Unido de la Unión Europea ha causado incertidumbre en el panorama comercial y económico del país. Es cierto que se han tomado algunas medidas para mitigar sus efectos y que muchos de los acuerdos comerciales con Europa siguen vigentes. No obstante, las empresas británicas se enfrentan a nuevas barreras, como el pago de aranceles o el cumplimiento de nuevas medidas de seguridad de los productos.
Altos costes operativos e impuesto sobre la renta
El centro neurálgico empresarial de Reino Unido es Londres. En la capital británica, los costes operativos son altos, por lo que no todas las empresas pueden permitirse cubrir los precios de alquileres de oficinas, sueldos de los empleados y demás servicios. Algunos negocios deciden establecerse en otras ciudades, como Birmingham. No obstante, a la larga, esto puede conllevar problemas logísticos.
Por otro lado, al igual que el Corporation Tax destacaba por sus bajas tasas, el Income Tax lo hace por todo lo contrario. Los porcentajes que pagar pueden alcanzar hasta el 45% de los ingresos anuales de una persona. Puede revisar los distintos tramos en esta página web.
Alta competencia
Como se mencionó previamente, Reino Unido y, en especial, Londres, es un centro neurálgico de empresas de todo tipo. Por este motivo, puede resultarle a un negocio difícil destacar entre la competencia de su sector empresarial.
Para poder diferenciarse de los rivales corporativos, se recomienda realizar estudios de mercado para encontrar nichos sin cubrir. Además, también se deben dedicar recursos en investigación y desarrollo para diseñar soluciones innovadoras a problemas recurrentes. Por último, es imprescindible diseñar campañas de marketing en las que se expongan los beneficios que puede conceder a los clientes el uso de los productos de la empresa.
En sociedadesuk encontrará información sobre cómo establecer, registrar y operar empresas con distintas estructuras jurídicas y actividades empresariales en Reino Unido.