Imagina tener una empresa en Reino Unido sin moverte de España, con acceso a un mercado global y una fiscalidad atractiva. Suena bien, ¿verdad? Pero, ¿por dónde empezar? En este artículo, te explicaré los pasos para abrir una empresa en Reino Unido de manera sencilla y sin complicaciones.
¿Por qué abrir una empresa en Reino Unido?
Antes de comenzar con los pasos, es importante entender las ventajas:
- Baja carga fiscal: El impuesto de sociedades en Reino Unido es más competitivo que en España.
- Facilidad de creación: El proceso es 100% online y rápido.
- Acceso a un mercado global: Perfecto para negocios digitales y comercio internacional.
- Menos burocracia: A diferencia de España, la creación y gestión empresarial en Reino Unido es más simple y eficiente.
Si quieres conocer más detalles sobre la estructura legal de una compañía limitada, puedes visitar esta guía especializada.
Requisitos previos para registrar una empresa en Reino Unido
Para abrir una empresa desde España, necesitas cumplir con ciertos requisitos:
- Tener una dirección fiscal en Reino Unido (puedes usar un servicio de domicilio virtual).
- Nombrar al menos un director y un accionista (puedes ser tú mismo).
- Elegir un nombre de empresa disponible en el registro británico.
- Contar con un correo electrónico profesional para la comunicación con entidades oficiales.
Pasos para abrir una empresa en Reino Unido
1. Elegir el tipo de empresa
El tipo más común es la Limited Company (Ltd), equivalente a una S.L. en España. Ofrece responsabilidad limitada y es la mejor opción para la mayoría de emprendedores. También existen opciones como la Sole Trader o las Partnerships, pero tienen menos ventajas fiscales y legales.
Si tienes dudas sobre qué tipo de empresa te conviene, consulta esta guía.
2. Registrar la empresa online en Reino Unido
Debes realizar el registro a través de Companies House, el organismo oficial del Reino Unido. El proceso cuesta aproximadamente 12 libras y se completa en 24 horas.
Datos que necesitarás:
- Nombre de la empresa
- Dirección en Reino Unido
- Datos del director y accionistas
- Código SIC (descripción de la actividad empresarial)
- Un acuerdo entre socios en caso de haber más de uno
Para facilitar el proceso de registro, puedes utilizar los servicios de Max Sociedades, una empresa especializada en la creación de sociedades en el Reino Unido.
3. Obtener un número UTR e inscribirse en HMRC
El UTR (Unique Taxpayer Reference) es el identificador fiscal de tu empresa. Se obtiene automáticamente después del registro y es necesario para declarar impuestos.
Además, si esperas facturar más de 85.000 libras al año, debes registrarte para el IVA (VAT). Esto te permitirá recuperar el IVA de tus compras empresariales y facturar de manera correcta a clientes en la UE y fuera de ella.
4. Abrir una cuenta bancaria empresarial
Para operar legalmente, necesitas una cuenta bancaria en Reino Unido. Puedes optar por bancos tradicionales o fintechs como Wise o Revolut, que permiten la apertura online sin necesidad de residencia británica.
Al abrir una cuenta, los bancos podrían solicitar:
- Prueba de identidad y residencia
- Documentación de la empresa
- Historial financiero, si la empresa ya ha operado previamente
5. Cumplir con las obligaciones fiscales
Cada año, debes presentar cuentas anuales a Companies House y declaraciones de impuestos a HMRC. Si no tienes experiencia en contabilidad, lo mejor es contratar un contable especializado para evitar sanciones.
Además, si tienes empleados, también deberás cumplir con las normativas de PAYE (Pay As You Earn) y realizar las retenciones fiscales correspondientes.
Preguntas frecuentes
¿Puedo gestionar todo el proceso desde España?
Sí, puedes registrar una empresa y gestionarla de manera remota sin necesidad de viajar al Reino Unido.
¿Necesito un socio británico para abrir una empresa en Reino Unido?
No, puedes ser el único propietario y director de la empresa sin problema.
¿Es obligatorio pagar impuestos en Reino Unido?
Sí, pero solo sobre los beneficios obtenidos en Reino Unido. Si facturas desde España, podría aplicarse la normativa de doble imposición.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
Si tienes todos los documentos listos, el registro de la empresa puede tardar entre 24 y 48 horas. Otros pasos, como la apertura de cuenta bancaria y la obtención del UTR, pueden demorar unos días adicionales.
Si necesitas asesoramiento específico sobre este proceso, puedes visitar la sección de contacto de Sociedades UK.
Conclusión
Montar una empresa en Reino Unido desde España es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. Ahora que conoces el camino, ¿cuál será tu próximo paso? Si tienes dudas, consulta con un experto para asegurarte de cumplir con todas las normativas. Tener un negocio en el Reino Unido puede abrirte muchas puertas y facilitar tu crecimiento empresarial.