El crowdfunding es una alternativa a la financiación bancaria o de grandes fondos inversores que está creciendo en popularidad, sobre todo entre las pequeñas y medianas empresas. Por ello, en este artículo explico las diferentes opciones de crowdfunding disponibles en Reino Unido.

Opciones de crowdfunding en Reino Unido

¿Qué es el crowdfunding en Reino Unido?

El crowdfunding, financiación colectiva o microfinanciación es una forma que tienen las empresas de reunir fondos sin tener que recurrir a grandes intermediarios financieros, como los bancos. En su lugar, los sustituyen donantes individuales anónimos (también llamados backers en este ámbito) que, a cambio de una serie de ventajas o de forma altruista, contribuyen monetariamente a la financiación de un proyecto.

Estas campañas se ejecutan a través de plataformas online. Estas, además de permitir administrar dicho plan, facilitan la captación de inversores y aseguran la transparencia del proceso.

Mayoritariamente, los negocios que recurren al crowdfunding son aquellos que están desarrollando un trabajo de carácter artístico (sobre todo en el campo musical). También son comunes las campañas para poder conseguir fondos con el objetivo de alcanzar algún fin social o tecnológico.

Las diferentes opciones de crowdfunding disponibles en Reino Unido

Existen varios modelos de financiación colectiva. Cada uno presenta sus características propias, ventajas y desventajas. Por lo tanto, según las peculiaridades y objeto social del negocio, se escogerá una opción u otra.

Crowdfunding de recompensa

Esta opción de financiación colectiva consiste en ofrecer una serie de ventajas a los donantes a cambio de su aportación. Algunos ejemplos de beneficios que obsequiar serían acceder anticipadamente al producto para el que la empresa necesitaba fondos o recibir descuentos para comprar dicho artículo, entre otros.

Crowdfunding de donación

En este tipo de micromecenazgo, los backers no reciben contraprestación alguna por su donación al proyecto. A cambio la empresa le ofrecerá actualizaciones sobre la evolución de sus proyectos y les explicará en qué se emplea el dinero que ha aportado el mecenas. Sobre todo, se da en proyectos sociales y en aquellos que busquen salvar o mejorar vidas humanas.

Crowdlending

El crowdlending o financiación colectiva de préstamo, es una opción que intenta atraer a pequeños inversores a contribuir con cierta suma de dinero a la compañía. Tras un periodo de tiempo determinado, la empresa devolverá la aportación al backer junto a unos intereses.

Destaca por ser una alternativa más rápida y asequible para un negocio en comparación con otras posibilidades.

Equity crowdfunding

En micromecenazgo de inversión, el backer obtiene una serie de acciones de la empresa a cambio de los fondos que haya aportado. La compañía, por lo tanto, debe asegurar su capacidad de ampliar el capital social o de repartir sus beneficios entre los inversores.

Distintas opciones de plataformas de crowdfunding en Reino Unido

Kickstarter

Kickstarter es una de las plataformas de micromecenazgo más populares en todo el mundo. Especialmente la utilizan empresas del mundo artístico o tecnológico. Su característica principal es que implementa un modelo de “todo o nada”. Esto quiere decir que el negocio establece una meta de recaudación y, si no se alcanza, se devolverán los fondos a los contribuyentes.

Patreon

Patreon está destinado sobre todo para creadores de contenido en redes sociales. Los backers, donarán dinero a una persona a través de suscripciones mensuales. A cambio, recibirán ciertos beneficios exclusivos. De esta forma, también se fomenta la fidelización de la audiencia.

Fundrazr

Fundrazr se centra en ayudar a personas y ONG a recaudar dinero para fines sociales, médicos o judiciales. Como Kickstarter, también cuenta con opciones de “todo o nada”. El punto más destacado de Fundrazr es la integración de la plataforma con redes sociales y herramientas de marketing. De esta manera, se facilita la propagación de las campañas.

¿Las opciones de crowdfunding en Reino Unido son una buena opción para que un negocio se financie?

Por un lado, la financiación colectiva otorga una mayor libertad a la empresa en la toma de decisiones. Esto se debe a que no dependerán de los aportes que los inversores quieran imponer. Asimismo, permite una mejor fidelización de los backers que apoyan el proyecto.

Por otra parte, el crowdfunding puede ser perjudicial para cierto tipo de compañías. Para iniciar una de estas campañas, será necesario explicar el plan de negocios de la empresa, así que, si se trabaja con información confidencial o si no se quiere desvelar las estrategias comerciales a la competencia, este tipo de financiación no será adecuado.

En definitiva, aunque el micromecenazgo es una gran alternativa a la financiación mediante entidades bancarias o fondos de inversión, conviene evaluar las características propias de cada empresa antes de decantarse por financiarse mediante crowdfunding.

En sociedadesuk encontrará información sobre cómo establecer, registrar y operar empresas con distintas estructuras jurídicas y actividades empresariales en Reino Unido.