1. ¿Qué es el Número UTR y por qué lo necesitas?
El número UTR es un identificador personal que HMRC usa para gestionar tu actividad fiscal como autónomo. Lo necesitas para:
- Presentar tus declaraciones de impuestos (Self Assessment)
- Hacer pagos de impuestos
- Comunicaciones oficiales con HMRC
- Solicitar créditos fiscales, beneficios o devoluciones
Es esencial tenerlo antes de comenzar a operar, ya que cualquier ingreso que generes estará sujeto a impuestos y, sin este número, no podrás cumplir con las debidas obligaciones fiscales.
2. ¿Quién necesita un número UTR?
Necesitas obtenerlo si eres:
- Autónomo (sole trader): Si trabajas por cuenta propia y no estás registrado como una empresa.
- Socio de una sociedad (partnership): Si operas junto con otras personas en una sociedad.
- Freelancer o trabajador independiente.
En el caso de que tengas una empresa limitada (Limited Company), el proceso es diferente, ya que estarás sujeto a una identificación fiscal distinta.
3. Requisitos para Obtener tu UTR
Para solicitar tu número, debes cumplir ciertos requisitos:
- Ser residente fiscal en el Reino Unido.
- Registrar tu actividad como autónomo ante HMRC. Si aún no lo has hecho, deberás hacerlo antes de que te asignen el UTR.
- Tener 16 años o más. Los menores de 16 no pueden ser autónomos, pero si eres un adulto que empieza un negocio o trabaja por cuenta propia, puedes solicitarlo.
4. ¿Cómo Solicitar el UTR?
Hay varias formas de obtener tu número UTR como autónomo en el Reino Unido. A continuación, te explico los pasos más comunes:
4.1. Registrar tu actividad como autónomo (Self-Assessment)
Para obtener tu número, debes registrarte como autónomo a través del sistema de Self-Assessment de HMRC. Aquí están los pasos:
- Crea una cuenta en el portal de HMRC: Si aún no tienes una cuenta online con HMRC, ve a su página web y crea una cuenta personal. Necesitarás tu información personal, como tu dirección, fecha de nacimiento y, si corresponde, tu número de seguro nacional.
- Regístrate para el Self-Assessment: Después de crear tu cuenta, selecciona la opción para registrarte como autónomo. Esto también implica que te inscribes en el sistema de Self-Assessment, que es el proceso para declarar y pagar tus impuestos como autónomo.
- Recibe tu número UTR: Una vez que te registres, HMRC procesará tu solicitud y te enviará tu número UTR por correo. En algunos casos, es posible que te asignen tu número UTR inmediatamente si registras tu actividad online.
4.2. ¿Qué hacer si ya eres autónomo, pero no tienes número UTR?
Si ya trabajas como autónomo, pero nunca has solicitado tu número, puedes registrarte retroactivamente a través del portal de HMRC. Deberás proporcionar los detalles de tus ingresos y actividad para asegurarte de estar al día con tus obligaciones fiscales.
4.3. ¿Qué hacer si tienes problemas para obtener tu número UTR?
Si no recibes tu UTR en el plazo previsto o tienes problemas durante el proceso, puedes ponerte en contacto con HMRC a través de su línea de atención telefónica (0300 200 3310).
También puedes enviarles una consulta por escrito o usar su sistema de contacto en línea si tienes problemas técnicos.
5. ¿Cuánto tiempo tarda en llegar tu Número UTR?
Una vez que completes tu registro, HMRC suele enviar el número UTR dentro de un plazo de 10 a 15 días hábiles.
Ten en cuenta que este número solo lo recibirás por correo físico en la dirección registrada, así que asegúrate de que la dirección en tu cuenta con HMRC esté actualizada.
Es importante guardar este número de manera segura, ya que lo necesitarás para futuras declaraciones de impuestos y cualquier comunicación con HMRC.
6. ¿Qué Hacer Después de Obtener tu Número UTR?
Una vez que tengas tu UTR, recuerda lo siguiente:
- Presentar tus declaraciones de impuestos: Cada año, deberás presentar tu declaración Self-Assessment para declarar tus ingresos y pagar impuestos.
- Mantener registros precisos: Guarda todos los recibos y documentos relacionados con tu negocio. HMRC podría solicitar una verificación de tus ingresos y gastos en cualquier momento.
- Pagar impuestos: Después de presentar tu declaración de impuestos, deberás pagar cualquier cantidad adeudada antes de la fecha límite.