Acceder a la financiación para startups en UK es, sin duda, uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta una persona emprendedora, pero también una de las oportunidades más significativas.
El Reino Unido se ha consolidado como un ecosistema de enorme dinamismo, articulado en torno a inversores, ayudas públicas y plataformas innovadoras que facilitan el crecimiento de nuevos proyectos.
En este texto, ponemos el foco en las principales fuentes de financiación para startups en UK disponibles en 2025, con el fin de que puedas diseñar una hoja de ruta financiera para tu negocio.
Panorama de la financiación para startups en UK
El Reino Unido no se ha convertido en un imán para startups por casualidad; es un ecosistema donde todo conecta para que las empresas logren sus objetivos.
Por un lado, el gobierno impulsa la inversión con ventajas fiscales; por otro, los business angels y los fondos de capital riesgo buscan activamente el próximo gran proyecto; además, las plataformas de crowdfunding permiten que la gente de a pie apueste por las ideas que les apasionan. Y mucho más…
Pero es muy importante comprender en qué fase se encuentra tu startup —presemilla, semilla, Serie A, etc.— porque te ayudará a determinar la fuente de financiación más adecuada para tu proyecto.
Fuentes principales de financiación para startups en UK
A continuación, analizamos las modalidades de financiación más habituales:
Autofinanciación (Bootstrapping)
Esta modalidad consiste en financiar el negocio con ahorros propios o con el apoyo del círculo más cercano. Si bien te permite mantener el control total de la empresa, también puede limitar el crecimiento inicial y supone un mayor riesgo personal.
Inversores ángeles (Business Angels)
Se trata de inversores privados con un considerable bagaje profesional que no solo aportan capital, sino también su experiencia y red de contactos. Puedes encontrar redes de inversores a través de la UK Business Angels Association (UKBAA).
Capital riesgo (Venture Capital o VC)
Los fondos de VC invierten en startups con un alto potencial de crecimiento, por lo general a partir de la Serie A. Aunque las cantidades invertidas son mucho más elevadas, también exigen una escalabilidad muy rápida y una cesión de parte del control de la empresa.
El papel de los incentivos fiscales: SEIS y EIS
El gobierno británico ha creado unos potentes incentivos fiscales para animar a la inversión privada en startups.
- Seed Enterprise Investment Scheme (SEIS): Este programa incentiva la inversión en empresas que se encuentran en una fase muy temprana. Los inversores pueden obtener una desgravación fiscal del 50 % de su inversión (hasta 200.000 libras por año fiscal).
- Enterprise Investment Scheme (EIS): Este otro programa, diseñado para empresas en crecimiento, permite a los inversores deducir el 30 % de la inversión (hasta 2 millones de libras) y ofrece otras ventajas fiscales adicionales.
Puedes consultar todos los detalles sobre ambos programas en el portal oficial GOV.UK.
Cómo prepararse para obtener financiación para startups en UK
Antes de pedir dinero, ponte en la piel de un inversor. ¿Qué querría ver para confiarte su capital?
- Un plan de negocio seguro que demuestre con datos que tu idea es viable y rentable.
- Un buen pitch: una presentación breve de tu proyecto que enamore. Tiene que ser breve, potente y, sobre todo, convincente.
- Datos que respalden la visión: debes saber exactamente cuánto dinero necesitas y para qué lo vas a usar.
- Pruebas reales: nada convence más que un producto que ya funciona (un MVP) o que ha conseguido sus primeras ventas.
En Sociedades UK, te ayudamos a constituir tu empresa en el Reino Unido, un paso previo e indispensable para poder atraer financiación externa y hacer crecer tu proyecto sobre una base sólida.