Es posible que, mientras operamos una empresa, necesitemos de una inyección de capital para acometer expansiones del negocio, obras en las oficinas, ampliaciones de personal, etc. Pedir préstamos a los bancos es la forma más sencilla y segura para ello. En este artículo, explico cómo obtener financiación bancaria para empresas en UK.

Financiación bancaria para empresas en UK.

Tipos de financiación bancaria para empresas en UK

Préstamos bancarios

Son la opción más común para financiar las compras de activos, expansiones o cualquier otra cuestión que necesite la empresa. Consisten en que un prestamista le deja una cantidad fija de dinero a un negocio. Algunas entidades ofrecen condiciones más ventajosas para pequeñas empresas, mientras que otras lo harán para negocios que operen en ciertos sectores empresariales, por lo que debemos investigar con qué banco nos convendría más tomarlos en nuestro caso concreto.

Antes de aceptar un préstamo, debemos comprobar las condiciones que nos ofrece la entidad: el tipo de interés, el modo de devolución, los plazos o si se requiere poner como aval algún activo de la empresa.

En este enlace, encontrará varios ejemplos de préstamos bancarios destinados a pequeñas empresas que ha realizado la entidad HSBC.

Líneas de crédito

Una línea de crédito es una suma concreta de dinero que una entidad pone a disposición de una persona o empresa. Esta podrá retirar la suma que necesite de la cuenta durante un periodo de tiempo determinado. Tras esto, se le cobrará unos intereses, pero solo sobre el dinero que ha tomado. Sin embargo, suele ser habitual que también el banco exija el pago de unas comisiones mínimas sobre aquello que no ha utilizado.

Pasos para obtener financiación bancaria para empresas en UK

Cuenta bancaria comercial

Para poder acceder a financiación bancaria o, si lo deseásemos, a ayudas y subvenciones estatales, es indispensable crear una cuenta bancaria comercial. Además, nos permitirá separar la economía personal de la empresarial, por lo que se obtendrá una mejor visión sobre las finanzas de la compañía. En este artículo explico cómo abrirla en Reino Unido.

Crear un plan de negocios para obtener financiación bancaria para empresas en UK

Es esencial sobre todo para atraer a inversores de capital riesgo o a los llamados “ángeles inversores”, pero también es importante para conseguir que un banco nos garantice financiación. Debe ser claro y conciso, pero también convincente.

Debe aunar varios puntos. El primero es un estudio de mercado, donde se analiza a la competencia y a los consumidores. El segundo, la estrategia comercial que seguirá la empresa (precios, localización del negocio, cómo se van a publicitar los productos, etc.). El tercero, cómo se va a desarrollar el proceso de producción. Por último, se realizará un análisis económico de la empresa a 3 o 5 años vista. Además, al inicio del plan, se plasmarán todos estos contenidos a modo de resumen.

Otros requisitos

Los bancos requerirán que les adjuntemos una serie de datos relacionados con el préstamo. Pedirán saber cuánto dinero requerimos, los plazos que necesitaremos para devolver el dinero, el motivo por el que queremos esta inyección de liquidez y cómo tenemos pensado devolver el préstamo. En el caso de que busquemos disponer de una línea de crédito, también deberán conocer durante cuánto tiempo necesitamos disponer de la misma.

Otra información

Aparte del plan de negocios y de los requisitos anteriores, también nos pedirán que les informemos de otras cuestiones de la empresa, como de detalles de las finanzas de esta, de su historial crediticio, de los activos y pasivos que posee o que precisemos sobre la actividad empresarial a la que se dedica la compañía.

Presentación de la solicitud

Una vez tengamos todos los documentos preparados, habrá que rellenar los formularios correspondientes de la entidad con la que vayamos a contraer el préstamo. El proceso se podrá hacer online o de manera presencial, según el banco.

Una vez se haya presentado la solicitud, la entidad la evaluará. Analizarán, según la documentación aportada, si podremos devolver el préstamo. Debemos tener en cuenta que este proceso puede llegar a durar semanas, así que, si necesitamos los fondos de manera urgente, deberíamos buscar financiación de otra forma.

Solicitud rechazada

En caso de que el banco rechace su solicitud, se le explicará por qué se ha tomado esta decisión y qué otros servicios sí ofrecerá a nuestra empresa. Según esto, podremos solventar dichos problemas y volver a enviar la petición, o bien intentarlo con otra entidad bancaria.