Reino Unido es uno de los mercados más dinámicos e importantes del mundo y, gracias a ciertas reglas fiscales ventajosas y a ofrecer facilidades en el proceso de creación de empresas, están consiguiendo atraer a emprendedores de todo el mundo. Sin embargo, muchos dudan sobre qué estructura empresarial deberían escoger a la hora de crear un negocio en este país. En este artículo analizaré qué resulta más conveniente, establecer una empresa LTD o una LLP en UK.
¿Qué es una LTD? ¿Y una LLP?
Una empresa LTD o limited company (sociedad limitada en español) es aquella compañía en la que los accionistas adquieren una serie de acciones y, a cambio, percibirán beneficios en forma de dividendos. Estos accionistas nombran al consejo de administración de la empresa. Cuentan con responsabilidad limitada. Por todo esto, es la estructura empresarial más común en Reino Unido.
Por otra parte, un LLP o limited liability partnership, es similar a un partnership (donde varios socios controlan los bienes y las operaciones de la empresa bajo su propio nombre), solo que la responsabilidad de sus miembros será limitada, al igual que en las LTD. No existe una figura empresarial similar en España.
Encontrará más información sobre ambas estructuras en este artículo.
Diferencias y similitudes entre establecer una LTD o una LLP en UK
Miembros iniciales
Para montar una sociedad limitada en Reino Unido se necesitará solo una persona, que hará de director y accionista. Por otra parte, para establecer una limited liability partnership, se necesitarán al menos dos miembros, aunque no será necesario nombrar a directores ni accionistas.
Responsabilidad
En ambas estructuras empresariales, la responsabilidad estará limitada. No obstante, en las empresas LTD se limita al montante de las acciones, mientras que en las LLP cada socio garantiza una cantidad que deberá pagar en caso de que la empresa sufra deudas.
Documentación que presentar
Es similar en ambos casos. Esta consiste en la entrega de las cuentas anuales ante la Companies House, una declaración de confirmación de que los datos de la empresa están actualizados y son correctos e información sobre los directores y accionistas de una sociedad limitada o de los socios de una limited liability partnership, que se deberá proporcionar en el Registro Público.
La mayor diferencia en la documentación que se debe presentar radica en los estatutos, que se explicará en el siguiente apartado.
Estatutos y reglamentación
- Para la constitución de una LTD se deberá redactar tanto un Memorando de Asociación como unos Estatutos Sociales, los cuales se deberán presentar ante la Companies House. En estos, se estipulan el nombre, el objeto social y la forma de gestión y disolución de la empresa, entre otros datos.
- En el caso de las LLP, se deberá confeccionar unos Acuerdos de la Sociedad, en los que también se marcarán los procedimientos de gestión y reparto de beneficios. Sin embargo, a diferencia de los anteriores, no hay que registrarlos en la Companies House, por lo que podrán permanecer confidenciales.
Impuestos
- Ambas estructuras empresariales deberán inscribirse en el VAT en caso de que sus ingresos anuales superen las 90 000 GBP (107 500 EUR).
- Una LTD debe abonar el Impuesto de Sociedades. Este no es el caso de las LLP. La compañía en sí no tiene obligaciones fiscales. En su lugar, cada miembro deberá abonar su correspondiente impuesto sobre la renta, además del pago por el Seguro Nacional.
Financiación e inversiones en la empresa
- Tanto las LTD como las LLP pueden pedir préstamos.
- Los accionistas de las primeras y los socios de las segundas pueden aportar capital adicional, con la diferencia de que, en las sociedades limitadas, se recompensará a dicha persona con nuevas acciones.
- Las limited companies pueden atraer financiación de fuera de la empresa a cambio de acciones. Distinto es el caso de una limited liability partnership, la cual no podrá repartir acciones a personas externas a la compañía a cambio de inversiones.
Debería establecer una LTD o una LLP en UK
Como se ha mencionado anteriormente, si va a constituir la empresa por su cuenta, no podrá establecer una LLP. Además, si se va a intentar captar a inversores externos a la empresa, será más adecuado dotar a la empresa de una configuración de sociedad limitada.
Sin embargo, si lo que se busca es trabajar junto a otros profesionales del mismo ámbito a la vez que se limita su responsabilidad, lo más idóneo será formar una limited liability partnership.
En definitiva, según cada caso concreto, los factores que se han mencionado a lo largo del artículo u otros como el tipo de actividad empresarial que se va a desarrollar, será más conveniente optar por establecer una estructura de LTD o de LLP.