El ámbito de los servicios financieros está en auge en todo el mundo desde hace unos años. Además, el país británico destaca como centro neurálgico de empresas que se dedican a esta actividad económica en Europa. Por ello, en este artículo explicaré cómo se ha dado el crecimiento del sector Fintech en UK.

El crecimiento del sector Fintech en Reino Unido

¿Qué es el sector Fintech?

El sector Fintech, también conocido como tecnología financiera, es una industria que surgió hace unos 10 años, por lo que es relativamente reciente. Eso sí, desde su creación, ha experimentado un rápido crecimiento en todo el mundo. En este ámbito, las compañías ofrecen servicios financieros a otras empresas o consumidores en varios subsectores: medios de pago, wealthtech, tecnologías de créditos y préstamos, monedas digitales o banca online, entre otros aspectos.

Para el correcto desarrollo del sector Fintech en un país, es necesario que se den ciertos condicionantes. En primer lugar y como punto más importante, deben existir una legislación y unos organismos reguladores que contribuyan al desarrollo del ecosistema empresarial. También es imprescindible que existan centros de investigación y universidades de prestigio de las que reclutar personal cualificado en la región. Y, por último, pero no menos importante, deben existir negocios (no importa su tamaño o la actividad económica a la que se dediquen) o clientes particulares que quieran contratar los servicios de un negocio Fintech.

Para destacar entre la competencia, una de estas compañías deberá ofrecer unos servicios más innovadores, eficientes y accesibles que los de sus rivales. Para ello, será necesario invertir grandes cantidades monetarias en investigación y desarrollo, las cuales las suelen aportar los fondos de capital riesgo.

Cómo se ha desarrollado el crecimiento del sector Fintech en UK

Este sector surge en el país en gran medida debido al rol histórico que ha tenido Reino Unido y, en especial, Londres como centro financiero y de negocios. No obstante, los cimientos de la industria se establecieron recientemente, tras la crisis económica de 2008. Por un lado, las empresas y clientes particulares perdieron la confianza en la banca tradicional y en las instituciones financieras. Esto se debió a que no siempre actuaban de forma ética y mirando por el bien de sus consumidores. Por el otro, las autoridades redactaron nuevas regulaciones que facilitaron la aparición de competidores en el campo de las finanzas.

A partir de la década de 2010 surgieron alternativas novedosas, como los primeros bancos exclusivamente online o plataformas de préstamos libres de intermediarios, como Funding Circle. Estas últimas permitieron a casi cualquiera invertir en pequeñas o medianas empresas. También es destacable el caso de Monzo, que consiguió recaudar más de un millón de libras en menos de dos minutos.

En la actualidad, las estimaciones presentan que la tendencia del sector seguirá al alza en los próximos años.

Datos sobre el crecimiento del sector Fintech en UK

El sector Fintech británico es el más potente de Europa y uno de los más importantes del mundo. Los siguientes datos lo corroboran:

  • Los expertos evalúan al sector en Reino Unido en 1,1 billones de dólares, colocándolo como el de más valor de toda Europa. Además, recibe el 40% de todas las inversiones de capital riesgo que se efectúan en el continente en este ámbito.
  • Según datos de 2022, Reino Unido acoge a más de 3200 empresas del sector. Además, unas 50 recaen dentro del grupo de “unicornios”. Estas son aquellas sociedades que se crearon hace menos de 10 años y que, sin cotizar en bolsa ni habiendo sido adquiridas por un tercero, alcanzaron un valor de más de 1000 millones de dólares. En este enlace tiene más información sobre este tipo de compañías.
  • Es cierto que la mayor parte de las empresas y las operaciones se concentran en la City de Londres, aunque la inversión en otras zonas británicas ha aumentado. Por ejemplo, la inversión en empresas Fintech en Gales subió en un 300% durante 2022.
  • Reino Unido ha firmado acuerdos puente con otros centros neurálgicos Fintech, como Singapur, Corea del Sur, Australia, China o Hong Kong.

Por todo lo expuesto a lo largo de este artículo, establecer una empresa dentro de este sector en Reino Unido puede suponer una de las decisiones empresariales con más garantía de éxito que se pueden hacer. Eso sí, es imprescindible contar con buenas ideas, un personal altamente cualificado y fondos para invertir.

En sociedadesuk encontrará información sobre cómo establecer, registrar y operar empresas con distintas estructuras jurídicas y actividades empresariales en Reino Unido.