Paso a paso: cómo crear tu empresa

Si estás pensando en iniciar una empresa en el Reino Unido, esta guía te explicará paso a paso cómo hacerlo de manera sencilla y efectiva.

El Reino Unido es uno de los países más atractivos para emprender debido a su facilidad para registrar empresas, su marco legal claro y su entorno favorable para los negocios.

Paso 1- Elegir el Tipo de Empresa

Antes de registrar tu negocio, debes decidir qué tipo de estructura legal se adapta mejor a tus necesidades. Las opciones más comunes son:

  • Sole Trader (Autónomo): Ideal para negocios individuales con bajos costes de operación. Como autónomo, eres responsable de todas las deudas y obligaciones fiscales de la empresa.
  • Limited Company (LTD): Es la opción más popular, ya que ofrece responsabilidad limitada, lo que significa que las finanzas personales del propietario están separadas de las de la empresa.
  • Partnership (Sociedad): Adecuada para dos o más personas que desean compartir responsabilidades y ganancias. Puede ser una «General Partnership» o una «Limited Liability Partnership (LLP)».

Para la mayoría de los emprendedores, una Limited Company es la mejor opción por sus ventajas fiscales y su credibilidad ante clientes e inversores.

Paso 2- Elegir un Nombre para la Empresa

El nombre de tu empresa debe ser único y no debe estar en uso por otra empresa registrada en Companies House. Puedes verificar la disponibilidad del nombre en su sitio web.

Algunas normas a tener en cuenta son las siguientes:

  • No debe ser similar a una empresa existente.
  • No debe contener palabras ofensivas o restringidas sin autorización especial.
  • Si registras una Limited Company, el nombre debe terminar en «Ltd» o «Limited«.

Paso 3- Registrar la Empresa en Companies House

El registro de una Limited Company se puede hacer fácilmente en línea en menos de 24 horas a través del sitio web de Companies House. Para completar el proceso, necesitarás:

  1. Una dirección registrada en el Reino Unido (puede ser tu domicilio o un servicio de dirección comercial).
  2. Detalles del director o directores de la empresa (nombre, dirección y nacionalidad).
  3. Al menos un accionista y la cantidad de acciones emitidas.
  4. Memorando y Estatutos de Asociación (documentos legales estándar que puedes descargar en línea).

Paso 4- Registrar la empresa para Impuestos

Impuestos

Después de registrar tu empresa, debes informarle a HM Revenue & Customs (HMRC) que operarás un negocio y registrarte para los impuestos necesarios:

  • Corporation Tax: Obligatorio para todas las Limited Companies y se debe registrar en un plazo de tres meses después de comenzar operaciones.
  • Value Added Tax (VAT): Si tus ingresos anuales superan las £90,000, es obligatorio registrarse para el VAT. Si no alcanzas este umbral, puedes registrarte voluntariamente para mejorar la imagen de tu negocio.
  • PAYE (Pay As You Earn): Si planeas contratar empleados, debes registrarte en PAYE para gestionar el pago de impuestos y contribuciones a la seguridad social.

Paso 5- Abrir una Cuenta Bancaria empresarial

Una Limited Company está legalmente obligada a tener una cuenta bancaria separada de la personal. Para abrir una cuenta en el Reino Unido, los bancos generalmente solicitan:

  • Registro de la empresa en Companies House
  • Prueba de identidad del director
  • Dirección de la empresa
  • Detalles del negocio y actividad comercial

Paso 6- Cumplir con las Obligaciones Legales y Contables

Después de registrar tu empresa, es importante mantenerte al día con las responsabilidades legales y contables:

  • Declaración Anual: Se debe presentar cada año para confirmar que la información de la empresa sigue siendo correcta.
  • Cuentas Anuales: Dependiendo del tamaño de tu empresa, deberás presentar cuentas financieras a Companies House y HMRC.
  • Declaración de Impuestos: Se presenta anualmente para calcular los impuestos corporativos que debes pagar.

Muchos emprendedores contratan un contable para asegurarse de cumplir con estas obligaciones correctamente.

7- Obtener Licencias y Permisos

Algunos negocios requieren licencias o permisos adicionales. Por ejemplo:

  • Restaurantes y cafeterías necesitan licencias de higiene alimentaria.
  • Negocios financieros requieren autorización de la Financial Conduct Authority (FCA).
  • Tiendas que venden alcohol necesitan una licencia de venta de alcohol.

8- Proteger tu negocio con Seguros

Dependiendo de la naturaleza de tu negocio, es posible que necesites seguros obligatorios como:

  • Employers’ Liability Insurance.
  • Public Liability Insurance.
  • Professional Indemnity Insurance.