Llega un momento en la vida de muchos empresarios en el que surge la siguiente pregunta: ¿es hora de vender mi empresa?
Este artículo te ofrece una visión general sobre cómo vender una sociedad en el Reino Unido, desde los preparativos iniciales hasta el cierre de la operación.
Primeros pasos antes de vender una empresa
Antes de siquiera pensar en buscar compradores, hay un trabajo previo fundamental: reflexiona sobre tus motivos para vender y asegúrate de que es la decisión correcta. Una vez decidido, la preparación es esencial para maximizar el valor y facilitar la transacción.
Esto implica ordenar toda la documentación legal y financiera (contratos al día, cuentas y registros actualizados, etc.), algo así como arreglar una casa antes de mostrarla a los posibles compradores.
Ahora toca preguntarse cuánto vale realmente tu negocio. Existen varios métodos de valoración (basados en beneficios, en activos, comparables de mercado…) y, a menudo, lo más sensato es obtener dicha valoración de un profesional independiente.
El proceso de cómo vender una sociedad en el Reino Unido
Una vez preparada la empresa, comienza la fase activa de la venta.
1. Encontrar al comprador adecuado para tu empresa
¿Quién podría estar interesado en tu empresa? Las opciones varían, desde compradores del mismo sector hasta miembros del propio equipo directivo. Puedes buscar activamente o contratar a un intermediario profesional. Estos últimos, aunque suponen un coste, aportan experiencia y contactos valiosos.
A menudo se prepara un Memorando de Información Confidencial (CIM) para presentar la empresa a posibles interesados bajo acuerdos de confidencialidad; puedes encontrar orientación sobre su estructura en portales de asesoramiento empresarial como GOV.UK para negocios.
2. Acuerdo inicial y due diligence
Normalmente, tras la negociación con el comprador, se redacta una carta de intenciones (LOI) o un documento de Heads of Terms (HOTS). Estos documentos no suelen ser vinculantes en su totalidad (salvo en puntos como la confidencialidad o la exclusividad), pero fijan los términos principales.
Un momento determinante del proceso es cuando el comprador y sus asesores investigan a fondo tu negocio (finanzas, legalidad, contratos, clientes, recursos humanos, cumplimiento normativo, etc.).
Tu papel es facilitar la información solicitada de forma transparente y organizada. Una due diligence fluida genera confianza y facilita el avance hacia el cierre de la venta.
3. El contrato de compraventa de acciones (SPA)
Superada la due diligence, se negocia el Contrato de Compraventa de Acciones (Sale and Purchase Agreement, SPA). Este es el contrato legalmente vinculante que detalla todos los términos finales.
En él debe aparecer el precio exacto, la forma de pago, las garantías del vendedor, posibles indemnizaciones y las condiciones para el cierre. Dada su complejidad, es indispensable contar con asesoramiento legal experto para su redacción y negociación.
Aspectos importantes al plantearse cómo vender una sociedad en el Reino Unido
Más allá de los pasos operativos, hay otras consideraciones relevantes, como las implicaciones fiscales al vender una sociedad. Vender tu participación generará probablemente una ganancia patrimonial, sujeta al Impuesto sobre las Ganancias de Capital (Capital Gains Tax – CGT).
La buena noticia es la existencia de la Business Asset Disposal Relief (BADR). Si cumples los requisitos (como ser empleado/directivo con al menos 5% de acciones y votos durante 2 años previos en una empresa comercial), podrías tributar por tus ganancias a una tasa reducida del 10% (hasta un límite).
Consulta la información oficial en GOV.UK sobre Business Asset Disposal Relief.
Conclusiones sobre cómo vender una sociedad en el Reino Unido
Gestionar solo todo el proceso de cómo vender una sociedad en el Reino Unido es arriesgado. Necesitarás abogados mercantilistas para la due diligence y el SPA, asesores fiscales para optimizar la tributación y, posiblemente, un asesor financiero para la valoración y búsqueda de comprador.
Por ello, contar con un buen equipo es una inversión con beneficios a medio y largo plazo, ya que vender tu empresa es un proceso complejo que requiere preparación y apoyo experto. Si necesitas ayuda para preparar la venta, en Sociedades UK podemos orientarte.