Cómo establecer una empresa en Reino Unido es una pregunta recurrente entre muchos emprendedores.
Son frecuentes las dudas sobre los tipos de empresa en UK o sobre la fiscalidad para empresas en Reino Unido.
Los principios básicos de constitución y operatividad de una empresa en UK son bastante similares a los del resto de países europeos.
Por esa razón, comprender los conceptos que sustentan la normativa legal y comercial del país británico no es complejo.
Este artículo aborda los aspectos clave que se deben tener en cuenta para abrir empresa en Reino Unido.
Tabla de contenidos
1 Tipos de empresa en UK
2 Cómo establecer una empresa en Reino Unido, proceso
3 La importancia de consultar a una asesoría fiscal en UK para la formación de empresas en UK
4 Conclusión sobre cómo establecer una empresa en Reino Unido
1 Tipos de empresa en UK
Cuando un inversor o empresario extranjero considera emprender en Inglaterra, es esencial que entienda los diferentes tipos de entidades legales que existen.
Sole Trader. Es la forma más sencilla de cómo hacer negocios en el Reino Unido. Está dirigida a empresas individuales. Aunque no requiere formalidades complicadas, implica que el propietario tiene responsabilidad ilimitada, lo que significa que es personalmente responsable de las deudas de la empresa.
Private Limited Company (empresa Ltd). Es el tipo de empresa más común para los empresarios extranjeros. Similar a la sociedad limitada en otros países, los propietarios (accionistas) tienen responsabilidad limitada, lo que significa que no se les exige responder personalmente por las deudas de la empresa más allá de su aportación al capital social.
Public Limited Company (PLC). Este tipo de entidad está diseñado para empresas que desean cotizar en la bolsa. Requiere un capital mínimo de 50 000 libras esterlinas y está sometida a una regulación más estricta en cuanto a transparencia y auditorías.
2 Cómo establecer una empresa en Reino Unido, proceso
El proceso de formación de empresas en UK es relativamente simple y eficiente, especialmente en comparación con otros países. Se debe:
1 Elegir el nombre de la empresa
Debe ser único y no puede coincidir con ninguna otra que se encuentre inscrita en el registro de compañías de UK.
Además, el nombre debe cumplir con ciertas restricciones, como no incluir palabras ofensivas o que sugieran asociaciones con el gobierno sin autorización.
2 Registrar la empresa
Esta gestión se realiza en la Companies House y puede hacerse en línea. La documentación básica que se debe presentar incluye:
- el Memorandum of Association, que es una declaración de intención de crear empresa en UK.
- los Articles of Association, que representan las normas internas de la empresa.
- el formulario IN01, que proporciona detalles sobre los directores, accionistas y la dirección registrada de la empresa.
3 Obtener el Unique Taxpayer Reference (UTR)
Tras el registro, el HM Revenue and Customs (HMRC) asigna un número de identidad fiscal a la nueva empresa con el que realizar las declaraciones de los impuestos en UK.
4 Registrar la empresa para el VAT (IVA)
Esto es necesario solo en caso de la que empresa supere las 90 000 libras de facturación anual.
5 Abrir una cuenta bancaria empresarial
Pese a que no es obligatorio, es muy recomendable para mantener separadas las finanzas de la nueva empresa. Una buena opción es la cuenta bancaria Revolut.
3 La importancia de consultar a una asesoría fiscal en UK para la formación de empresas en UK
Consultar a una asesoría fiscal en UK no está entre uno de los pasos obligatorios, pero en la práctica se muestra un esencial.
Aunque el marco legislativo británico posee muchas similitudes con su homólogo del resto de los países europeos, hay diferencias significativas que hay que conocer.
Además, el servicio de asesoría para abrir negocio en Reino Unido es asequible y no supone un esfuerzo económico importante.
4 Conclusión sobre cómo establecer una empresa en Reino Unido
Como ha visto, la formación de empresas en UK no representa grandes dificultades y los requisitos no son excesivos.
Solo debe elegir entre los tipos de empresa en UK el que más se adapte a sus necesidades y realizar una serie de gestiones para hacer efectivo el comienzo de su negocio.
Sin embargo, es fundamental comprender las implicaciones fiscales, legales y comerciales antes de emprender en Inglaterra.
Por ello, para conseguir su objetivo de la mejor manera posible, es muy recomendable estar en contacto con una asesoría en UK.