El país británico es una de las economías más avanzadas y uno de los mercados más pujantes de todo el mundo. Por ello, está atrayendo a empresarios de otras naciones y continentes a situar sus negocios aquí. En este artículo, explicaré cómo crear una empresa en UK online.

Cómo crear una empresa en Reino Unido online

Consideraciones previas a crear una empresa en UK online

En primer lugar, si usted es director o accionista de una empresa, no tiene por qué mudarse al Reino Unido, ya que las leyes no lo consideran necesario. Eso sí, ya haya sido la compañía creada en Reino Unido, sea una sucursal de una multinacional extranjera o un pequeño negocio que haya establecido un ciudadano de otro país, se deberá ubicar la sede social y la dirección fiscal del negocio en territorio británico.

Por otra parte, debemos considerar qué forma jurídica nos conviene más para nuestra empresa. Hay cuatro modelos principales, aunque existen otros. Estos son: sole trader (autónomo), limited liability company (sociedad limitada), partnership y limited liability partnership. Cada una cuenta con sus características propias, las cuales puede encontrar en este artículo. Las más destacadas serían que, como sole trader y limited liability company, no necesita a más socios, mientras que para formar una partnership o una limited liability partnership se requieren un mínimo dos miembros, y que las sociedades limitadas y las limited liability partnerships cuentan con responsabilidad limitada y los sole traders y las partnerships, con responsabilidad ilimitada.

También, se deberá elegir un nombre para la empresa. Este debe cumplir con las normas de las autoridades competentes, además de que tiene que ser único y no asemejarse a ningún otro que ya se haya registrado.

Por último, en el caso de que nuestra empresa consiga unos ingresos superiores a 90 000 GBP (107 500 EUR), habrá que inscribirla en el VAT y declarar de manera trimestral el dinero que hemos recaudado en concepto de este impuesto. No obstante, esto puede traernos algunas ventajas, como que nos permitirá desgravarnos el VAT de los artículos que hayamos adquirido en concepto de “compras de empresa”.

Cómo crear una empresa como autónomo online

Además de lo mencionado anteriormente, solo deberemos cumplir con dos requisitos: el primero será obtener un número del Seguro Nacional británico. El segundo, pagar el Income Tax (impuesto sobre la renta) cada año.

Cabe destacar que este modelo de negocios nos permitirá desarrollar nuestra actividad empresarial bajo nuestro propio nombre, que aparecerá en documentos oficiales. Sin embargo, esto no se recomienda, ya que, al estar en registros públicos, puede afectar a nuestra intimidad personal.

Cómo crear una partnership online

El primer paso será registrar tanto a la empresa como a cada uno de sus miembros en la His Majesty’s Revenue and Customs (HMRC). Además, se debe nombrar a uno de los participantes como “socio principal”, el cual será el responsable de completar y enviar las declaraciones de impuestos de la empresa a las autoridades.

La compañía deberá preparar sus cuentas anuales y repartir sus ganancias y pérdidas entre los miembros según su participación en la empresa.

Hay que tener en cuenta que cada miembro deberá registrarse en el Seguro Nacional y pagar su correspondiente Income Tax.

Cómo crear una sociedad limitada online

Lo primero será nombrar al director o representante legal de la empresa. En caso de que solo haya un único participante, este hará a la vez de director y de accionista mayoritario.

El siguiente paso será redactar el Memorando de Asociación y los Estatutos Sociales de la sociedad, los cuales recogen aspectos clave de esta, como su nombre, sede social o el objeto de la empresa, entre otros aspectos. Estos documentos se deberán enviar a la Companies House, el registro mercantil británico, donde se registrará a la compañía.

Por último, también hay que inscribirla en la HMRC, para el pago del Corporation Tax (impuesto de sociedades).

Cómo crear una limited liability partnership online

Esta figura jurídica es una mezcla de las dos anteriores. Como en el caso de las partnerships, habrá que nombrar a socios principales que asumirán responsabilidades adicionales, aunque, en este caso, deben ser dos. Además, tampoco deben pagar el impuesto de sociedades, sino que sus miembros abonarán el impuesto sobre la renta.

Eso sí, habrá que registrar a la sociedad en la Companies House y en la HMRC y se les deberá presentar las cuentas anuales de la empresa a ambas.