Crear una tienda online es una de las formas más accesibles de emprender hoy en día. Y el Reino Unido, con su cultura digital avanzada, es un lugar ideal para lanzar un negocio de e-commerce. Pero si no sabes cómo empezar, no te preocupes. Aquí te explicamos cómo crear tu tienda online en el Reino Unido.

Cómo crear tu tienda online en el Reino Unido

Define qué vas a vender y cómo

Antes de elegir la plataforma donde lanzarte, legalizar tu actividad, elegir tu marca o diseñar el logo, necesitas saber qué vas a vender y cómo lo vas a vender.

Es interesante que puedas responder a ciertas preguntas. Por ejemplo, ¿vas a vender productos físicos, digitales o servicios? ¿Vas a tener stock propio o harás dropshipping? ¿Vas a vender solo en Reino Unido o también en otros países?

Este primer paso te ayudará a tomar decisiones clave más adelante.

Elige la plataforma adecuada

Hay muchas plataformas que te ayudarán a abrir una tienda online. La elección de la plataforma va a depender de tus conocimientos técnicos, el presupuesto y tipo de producto que vendas.

A modo de ejemplo, te hablaremos de las más populares en Reino Unido. Shopify, que es ideal para principiantes es intuitiva y tiene una tarifa que parte de 25 libras al mes. Wix eCommerce es también muy fácil y visual, aunque puede que en el futuro se te quede un poco pequeña.

Squarespace, BigCommerce o WooCommerce son mejores opciones a nivel de potencial, pero requieren que tengas mayores conocimientos informáticos.

Registra tu negocio legalmente

Cualquier negocio, sea de la naturaleza que sea, necesita estar registrado ante las autoridades fiscales del Reino Unido. Ya conoces, porque te lo hemos explicado, las opciones más comunes de empresa en Reino Unido.

Cómo crear tu tienda online en el Reino Unido

Las opciones más populares son el autónomo (sole trader) y la sociedad limitada (Limited Company o Ltd) que te explicamos en artículos anteriores. También deberás registrarte en la His Majesty’s Revenues & Custom (HMRC) poder presentar tus impuestos correctamente.

Configura métodos de pago online

Al vender por internet, vas a necesitar una pasarela de pago segura y fiable para tus clientes. Algunas de las opciones populares en Reino Unido son Stripe, PayPal o Klarna, que facilitan los pagos a plazos y la conversión de divisas. Del mismo modo, recuerda asegurar tu página web para proteger los pagos con tarjeta (HTTPS).

Organiza la logística de tu tienda online en el Reino Unido

Seguro que te gustaría vender mucho y a todas partes en el mundo. Pero pregúntate su vas a gestionar tú los envíos, a qué partes del mundo y si vasa a necesitar usar un fulfillment center para exponer tus productos. Del mismo modo, tendrás que contactar con diferentes empresas de mensajería la gestión de los envíos.

Si vendes productos digitales (ebooks, cursos, plantillas…), puedes automatizar la entrega con herramientas como Gumroad o SendOwl.

Crea una marca visual

Aunque tu presupuesto sea limitado, tu tienda debe transmitir confianza y coherencia visual. Para ello, es importante que crees tu marca, simple pero potente.

Infórmate sobre los colores que casan con tu producto, diseña el logo (puedes utilizar herramientas informáticas o pedirle a tu amigo el dibujante que lo haga) y recuerda que la mejor venta entra a primera vista: utiliza buenas fotografías.

Lanza y promociona tu tienda

Como ya te explicamos en este artículo, el uso de las redes sociales es primordial para expandir tu negocio. Infórmate de cómo mostrar tus productos en Instagram, TikTok o incluso Pinterest. Gestiona una buena dirección mail y redacta tu página teniendo en cuenta las técnicas SEO básicas para lograr visibilidad. Puedes incluso hablar con influencers de perfil más bajo para empezar a mostrar tu producto.

Cómo crear tu tienda online en el Reino Unido

Y, por último, no te olvides de pedir reseñas a tus primeros clientes. En Reino Unido, la reputación online es clave.

Conclusiones sobre cómo crear tu tienda online en el Reino Unido

Montar tu propia tienda online en el Reino Unido es algo muy accesible. Con las herramientas adecuadas y una estrategia clara, puedes tener tu e-commerce funcionando en pocas semanas. Tu tienda no tiene que ser perfecta para lanzarse. Solo tiene que empezar.