Recibir una investigación fiscal siempre resulta estresante para los directores de una empresa. Este miedo suele venir por no conocer cómo funciona este proceso y por no saber qué hacer en caso de recibir una notificación de investigación. En este artículo, explico cómo actuar ante una inspección de HMRC.
¿Qué es HMRC? ¿Por qué realizan inspecciones fiscales?
La His Majesty’s Revenue and Customs (HMRC por sus siglas en inglés), es un departamento del gobierno del Reino Unido que se encarga de la recaudación y administración de todos los impuestos directos de este país. Entre estos, se incluyen el VAT, el Corporation Tax, el Capital Gains Tax o el Income Tax, entre otros.
La HMRC realizará inspecciones fiscales para asegurarse de que las empresas cumplen con las regulaciones vigentes en materia impositiva o si sospechan que existen ciertas irregularidades en el pago de gravámenes por parte de una empresa.
Tipos de inspecciones de HMRC
Existen tres tipos diferentes de inspecciones que la HMRC puede llevar a cabo.
- Investigación completa. Se revisarán todos los registros de empresa debido a que puedan haber errores en las declaraciones tributarias. Podrán indagar en los asuntos fiscales tanto del negocio en sí como en los de sus directores.
- Investigación parcial. Durante este tipo de indagaciones, se analizarán aspectos concretos de las finanzas de una compañía.
- Investigaciones aleatorias. Aunque la empresa cumpla con todas las regulaciones en materia de impuestos, podrá recibir inspecciones al azar en cualquier momento.
Cómo se debe actuar ante una inspección de HMRC
Cómo actuar ante una notificación de una inspección de HMRC
Una investigación iniciará formalmente mediante carta que se dirigirá a los directores o al contable de la empresa, si consta como su agente. En ella, se explicará el tipo de inspección, el periodo temporal que se revisará y la documentación requerida.
En este momento, la compañía debe revisar si la HMRC se encuentra dentro del plazo legal para abrir la investigación. Normalmente, tienen un año desde el envío de la declaración de impuestos, pero se puede extender si tienen evidencias de que la empresa haya ocultado ciertos datos.
Envío de documentación
Una vez se haya notificado al negocio, este deberá enviar a la HMRC ciertos documentos. Entre estos se incluyen declaraciones de impuestos, facturas de compra y venta de bienes o extractos bancarios. También es posible que dicho organismo requiera visitar a los directores en persona.
Negarse a enviar estos archivos o a recibir la visita podrá acarrear multas.
Revisión de documentación
La HMRC revisará los archivos que hayan solicitado y, si fuese necesario, pedirán más información a los directores.
Si encuentran problemas, se valorarán posibles resoluciones para la empresa según su caso concreto. En caso de sospecha de fraude, puede que consideren oportuno realizar interrogatorios a los implicados.
Cierre del caso
Tras acabar la investigación, se propondrá una posible resolución. Los directores del negocio tendrán un plazo de 30 días para aceptar la decisión o apelarla.
- Si se demuestra que la empresa ha pagado menos impuestos de los que debía, se detallará lo que debe, los intereses y posibles sanciones económicas.
- En caso de que la compañía haya abonado más dinero del que le correspondía, recibirá una devolución con intereses.
- Si ha habido evasión fiscal deliberada, se aplicarán serias sanciones económicas e incluso penas de cárcel.
Cómo minimizar las posibilidades de recibir una inspección de HMRC
Como se explicó anteriormente, existe la posibilidad de recibir inspecciones aleatorias, por lo que el riesgo de que te analicen nunca será cero. No obstante, si se toman ciertas medidas, se pueden minimizar las opciones de que la HMRC investigue tu empresa.
- Contratar a un contable. Estos expertos en finanzas se asegurarán de mantener tanto las cuentas como el pago de impuestos en orden. Garantizarán que la empresa abone sus gravámenes correspondientes a tiempo y minimizarán el riesgo de incluir cifras erróneas o enviar las declaraciones fuera de plazo.
- Mantener los registros contables actualizados y ordenados. Una contabilidad descuidada puede derivar en cometer errores innecesarios.
- Respetar los plazos y abonar los impuestos correctamente. El incumplimiento de estos dos factores es uno de los indicadores más comunes que normalmente suelen dirigir a la HMRC a realizar una inspección.
En sociedadesuk encontrará información sobre cómo establecer, registrar y operar empresas con distintas estructuras jurídicas y actividades empresariales en Reino Unido.