Contar con una cuenta corriente comercial en este país permitirá a un negocio acceder a numerosos beneficios, como a ayudas gubernamentales. Además, facilitará a los directores comprobar la salud financiera de la empresa, ya que se separarán las finanzas personales de las empresariales. Por todo lo anterior, en este artículo explico cómo abrir una cuenta bancaria comercial en UK.

Cómo abrir una cuenta bancaria comercial en UK

Requisitos para abrir una cuenta bancaria comercial en UK

Abrir una cuenta bancaria comercial es posible tanto para negocios británicos como internacionales. Ahora bien, será necesario pasar por unos rigurosos procesos de evaluación de la compañía. Los bancos valorarán aspectos como:

  • La reputación del país de origen.
  • El historial financiero de la empresa y el cumplimiento de las normas internacionales.
  • La transparencia de su estructura jurídica.
  • El potencial de desarrollo económico que tiene su modelo de negocio en Reino Unido.

Documentación necesaria

Además de estimar las características anteriores de la empresa, las entidades bancarias también exigirán que se le entreguen ciertos documentos. Estos serían:

  • Certificado de incorporación en la Companies House para comprobar si la empresa está registrada en Reino Unido. En el caso de que sea autónomo, se deberá aportar el número del Seguro Nacional.
  • Prueba de confirmación de la dirección de la sede social de la compañía en el país británico.
  • Una copia de los Estatutos Sociales del negocio.
  • Pruebas de identificación de los directores y los máximos accionistas de la sociedad.
  • Previsiones de ingresos y gastos.

En caso de que se pretenda abrir una cuenta bancaria como no residente, es posible que las entidades pidan también demostrar una conexión económica sustancial con Reino Unido, presentar un plan de negocios detallado y cumplir con ciertos estándares de prevención de lavado de dinero, entre otras cuestiones.

Pasos para abrir una cuenta bancaria comercial en UK

Para cualquier compañía, es esencial contar con una cuenta bancaria comercial. Esta le permitirá acceder a financiación externa privada y a subsidios públicos. Además, como se ha explicado antes, propiciará la separación de las finanzas personales y profesionales. Estos son los pasos que seguir para abrir una cuenta bancaria comercial en Reino Unido.

  1. Completar el proceso de registro de la empresa en la Companies House.
  2. Investigar entre los diferentes bancos que operan en el Reino Unido para comprobar qué entidad ofrece las condiciones más ventajosas para el negocio
  3. Enviar una solicitud al banco en cuestión junto a la documentación que requieran.
  4. Pago de las tasas correspondientes
  5. Recepción del número de cuenta bancaria y las credenciales para acceder a esta.

Cabe mencionar que estos pasos pueden variar entre entidades bancarias o según la estructura empresarial de la compañía. Por otra parte, los plazos para abrir una cuenta bancaria comercial pueden alargarse hasta las 16 semanas, dependiendo de la entidad. No obstante, es posible que se aceleren si el dueño tiene una cuenta personal con esa misma entidad.

Mejores bancos para abrir una cuenta bancaria comercial en UK

A la hora de elegir una entidad bancaria, el negocio debe considerar una serie de aspectos. En primer lugar, habría que revisar las comisiones que cada opción cobra por mes, por transferencias internacionales, o si ofrecen exenciones a nuevos clientes o startups durante un periodo de tiempo. En segundo lugar, si se planea trabajar con otras empresas internacionales, se deberá escoger una entidad que facilite el cambio de divisas y los pagos al extranjero. Por último, es indispensable que ofrezcan una plataforma online fácil de utilizar que permita acceder a la cuenta desde cualquier lugar o dispositivo.

En Reino Unido, estos son los bancos que ofertan unas mejores condiciones a las empresas:

  • Barclays. Destaca por ofrecer cuentas empresariales especiales para startups y pequeñas empresas. Además, el proceso de apertura es de los más sencillos y ágiles.
  • HSBC. Es una de las entidades con mayor presencia internacional. Por lo tanto, será la mejor opción para negocios que requieran realizar transacciones internacionales.
  • Revolut. Esta es una alternativa exclusivamente digital. Su tipo de cuenta empresarial ofrece ciertas ventajas, sobre todo de cara al comercio internacional, como soporte de múltiples monedas o envío rápido de transferencias. Además, incluye una interfaz fácil de utilizar.

En sociedadesuk encontrará información sobre cómo establecer, registrar y operar empresas con distintas estructuras jurídicas y actividades empresariales en Reino Unido.