Los modelos de negocios no solo definen cómo va a ganar dinero una empresa, sino la forma en que va a producir sus artículos o cómo los va a ofrecer al consumidor. Por lo tanto, son esenciales para el desarrollo profesional de cualquier compañía. En este artículo, explico cómo elegir el mejor modelo de negocios en UK.

Elegir el mejor modelo de negocios en UK

¿Qué es un modelo de negocios en UK?

Un modelo de negocios explica cómo una empresa planea crear, generar y capturar valor. Es decir, define cómo una compañía planea generar beneficios y asegurar su viabilidad.

Por consiguiente, mostrarán a un negocio qué necesita para iniciar un proyecto empresarial. Establecen las actividades que deben iniciar para tener una oferta de valor, los canales más adecuados para que los potenciales clientes conozcan los productos que ofrece, descubrir a los competidores empresariales y los planes de ventas de sus artículos.

¿Qué considerar antes de elegir un modelo de negocios en UK?

Antes de definir el modelo de negocio de una empresa, se deben tener en cuenta una serie de factores clave. En primer lugar, ¿cuál será la propuesta de valor de la compañía? Hay que considerar qué diferencia a su producto de los de la competencia, si cubre un nicho de mercado o si satisface las necesidades del público objetivo.

En segundo lugar, es importante realizar una segmentación del público objetivo. De esta manera, se podrá conocer cuáles son las características de los clientes, y así, modificar las estrategias empresariales en consecuencia.

Por último, hay que concretar cómo planea la empresa generar dinero. Puede ser a través de suscripciones, ventas directas de productos, etc. Además, hay que tener en cuenta si la empresa va a buscar financiación externa, cuáles serán las mejores alternativas.

Los mejores modelos de negocios en UK

Modelo de negocios de venta directa

El modelo de negocios de venta directa consiste en la venta de productos y servicios a los clientes sin pasar por intermediarios. Es decir, los consumidores adquieren bienes directamente de los fabricantes.

De esta forma, se diferencia del comercio minorista tradicional. En este último, los artículos se venden a distribuidores y comercios antes de llegar al cliente final.

Franquicias

El método de franquicias es una forma de distribución de productos y servicios. Por un lado, un franquiciador diseña un sistema de negocio y una imagen de marca. En esta última se incluyen el nombre comercial, el logotipo de la empresa o su eslogan, entre otras cuestiones. Además, también crea la línea de artículos que ofertará. Por la otra parte, un franquiciado pagará unas cuotas por los derechos de operar en una zona geográfica determinada usando dicho sistema de negocio y dicha imagen de marca.

El modelo de negocios de las franquicias es útil especialmente en la venta de artículos en locales físicos. Los sectores en los que ha tenido más éxito son en la comida rápida, la moda y las telecomunicaciones.

Suscripción

Un modelo de negocio de suscripción es aquel por el que los clientes pagan una membresía por intervalos (por semanas, meses o años) para acceder a los servicios que oferta una empresa.

Este tipo de negocios son comunes en ámbitos como el audiovisual (con plataformas como Netflix o Disney+), la prensa (donde los periódicos digitales demandan el pago de ciertas cuotas para acceder a artículos exclusivos) o la telefonía móvil.

La mayor ventaja de un modelo de negocios de suscripción es que permite obtener flujos de dinero de manera constante y predecible. Además, como se interactúa a diario con el cliente, se obtienen datos sobre sus preferencias y patrones de consumo. No obstante, para mantener a la base de clientes, hay que ofrecerles contenidos nuevos y de calidad de forma constante.

Además de estos tres modelos de negocio, hay empresas en Reino Unido que recurren a otros distintos.

  • Intermediarios. Plataformas que conectan a las dos partes de una transacción y obtienen una comisión del precio de venta.
  • Freemium. Consiste en ofrecer una herramienta de manera gratuita, pero con funcionalidades avanzadas de pago.
  • Afiliación. Una persona o empresa recomienda productos y servicios de otra compañía y redirigen a través de su enlace de afiliados a la página del comercio. Obtienen un porcentaje de cada venta generada a través de su link.

En sociedadesuk encontrará información sobre cómo establecer, registrar y operar empresas con distintas estructuras jurídicas y actividades empresariales en Reino Unido.