Como al principio de casi todos nuestros artículos, te recordamos que montar una empresa en el Reino Unido es solo el primer paso. Uno de los retos más importantes es construir un equipo sólido para tu empresa en Reino Unido, capacitado para ayudarte a impulsarlo y alineado con tu visión de negocio. En este artículo, te compartimos estrategias clave que necesitas saber.

Construir un equipo sólido para tu empresa en Reino Unido

Define bien tus necesidades antes de contratar

Antes de publicar tu primera oferta de empleo, es esencial tener muy claro qué tipo de personas necesitas. No se trata solo de cubrir tareas, sino de definir los roles estratégicos que harán avanzar tu empresa.

Pregúntate qué habilidades son imprescindibles que tengan o si buscas perfiles generalistas o especialistas. No te olvides de pensar y si puedes externalizar o automatizar alguna tarea.

En etapas iniciales, muchos fundadores optan por contratar a personas versátiles, capaces de adaptarse a distintos roles mientras la empresa crece.

Conoce las particularidades del mercado laboral británico

El Reino Unido tiene un entorno laboral muy regulado, pero también flexible en comparación con otros países europeos. Es importante familiarizarte con aspectos clave, algunos de los cuales ya te hemos contado en artículos anteriores.

Construir un equipo sólido para tu empresa en Reino Unido

En primer lugar, tendrás que conocer los tipos de contrato existentes. Por ejemplo, a tiempo completo, media jornada, freelance, o los zero-hour contracts. Infórmate sobre el salario mínimo legal y beneficios obligatorios del trabajador. No te olvides de las normativas sobre despidos y períodos de prueba, para lo que siempre te podrás ayudar en gestores.

Además, si planeas contratar talento internacional, debes considerar los requisitos de visado y patrocinio tras el Brexit, lo cual puede requerir una planificación extra.

Publica ofertas atractivas en los canales adecuados

Pero, claro. Tienes que poder atraer a los mejores candidatos, así que diseña ofertas que sean claras, motivadoras y competitivas. Aunque el salario sea importante, has de proponer algo que sea atractivo para el que busca ese puesto. A modo de ejemplo, posibilidad de evolucionar.

Los canales populares en el Reino Unido para publicar ofertas son LinkedIn, Indeed o TotalJobs.

No tengas prisa por contratar, ya que un mal empleado puede costarte más tiempo, dinero y energía que tener un poquito de paciencia. Haz entrevistas estructuradas y evalúa tanto las habilidades técnicas como la actitud del candidato. Algunas empresas optan por períodos de prueba antes de cerrar una contratación formal.

No olvides activar tu red de contactos y pedir recomendaciones. A pesar de la evolución, el boca a boca sigue siendo una de las vías más efectivas para encontrar buen talento.

Crea una cultura empresarial desde el principio

La cultura de una empresa empieza desde el primer empleado. Establece valores claros, define cómo se tomarán las decisiones, se comunican los logros y se gestionan los conflictos. Fomenta la transparencia, el respeto y el trabajo en equipo desde el inicio.

Construir un equipo sólido para tu empresa en Reino Unido

Además, en el Reino Unido se valora mucho el equilibrio entre vida personal y trabajo (work-life balance). Si puedes ofrecer horarios flexibles o teletrabajo, la oferta será más atractiva.

Desarrolla y retén el talento que contratas

Tan importante es contratar bien como lo es mantener a tu equipo motivado y comprometido. Podría ser interesantes ofrecer formación continua y oportunidades reales de crecimiento. Un buen jefe reconoce los logros y celebra los éxitos grupales.

También escucha activamente, promoviendo reuniones y encuestas de satisfacción. Por último, siempre es interesante crear planes de desarrollo personalizados.

Retener el talento es mucho más rentable que estar contratando constantemente, y además mejora la cohesión y eficiencia del equipo.

Aprovecha el ecosistema emprendedor del Reino Unido

El Reino Unido ofrece múltiples recursos para ayudarte en la construcción de tu equipo. Ya te hemos nombrado los programas de aceleración e incubadoras o las subvenciones para contratación en algunos sectores.

También puedes contar con asesoramiento gratuito a través de entidades como la British Library Business & IP Centre o las cámaras de comercio locales.

Construir un equipo sólido para tu empresa en Reino Unido: conclusión

Tu producto o servicio puede ser brillante, pero si no cuentas con un equipo comprometido y capaz, el camino al éxito será mucho más difícil. Recuerda que no se trata solo de contratar, sino de construir relaciones profesionales que compartan tu propósito, crezcan contigo y te ayuden a llevar tu empresa mucho más lejos.