Se está observando un auge en el número de empresas que ofrecen sus servicios mediante el pago de tasas recurrentes, tanto en Reino Unido como en el resto de Europa. Pero, ¿en qué consisten este tipo de compañías? En este artículo, explico cómo crear un negocio de suscripción en UK.
¿Qué es un negocio de suscripción en UK? ¿Cómo funciona?
Un modelo de negocio de suscripción es aquel por el que los clientes pagan un precio por intervalos (por semanas, meses o años) para acceder a los servicios que oferta una empresa. Este tipo de negocios son comunes en sectores como el audiovisual (con plataformas como Netflix o Disney+), la prensa (donde los periódicos digitales demandan el pago de ciertas cuotas para acceder a artículos exclusivos) o la telefonía móvil.
Debido a que conlleva ciertas ventajas, es una alternativa que está ganando popularidad en Reino Unido. En primer lugar, permite recibir flujos constantes y predecibles de ingresos. En segundo lugar, los pagos recurrentes posibilitan la implementación de una planificación financiera más sencilla. Por último, al interactuar a diario con los clientes, se obtienen datos sobre sus preferencias y patrones de consumo.
No obstante, los consumidores esperarán recibir de manera recurrente contenidos de calidad nuevos. Además, es un sector en el que existe mucha competencia. Por lo tanto, aunque establecer un negocio de suscripción puede ser una opción lucrativa, es necesario comprender los desafíos que conlleva gestionar una de estas compañías, como en lo referido al marketing o la retención de los consumidores.
Pasos para crear un negocio de suscripción en UK
1. Conocer la legislación vigente antes de crear un negocio de suscripción en UK
Existen ciertas normas en Reino Unido que protegen los derechos de clientes y comercios. El Consumer Rights Act 2015 establece que, para los negocios de suscripción, se deben dejar claros los términos y condiciones. Además, también decreta que se debe conceder al consumidor el derecho a cancelar su registro y da protección ante bienes y servicios defectuosos.
Por otro lado, la Consumer Contracts Regulations 2013 dicta que se debe proveer al cliente de información antes de que firme el contrato y ofrecerle un periodo de cancelación de 14 días.
Por último, la venta de ciertos productos requerirá la obtención de licencias o permisos.
2. Realizar un estudio de mercado
Es esencial realizar un análisis del mercado. Estos servirán para reconocer posibles nichos que no estén cubiertos. Adicionalmente, servirán para comprender cuáles son los competidores y qué ofrecen o para trazar el perfil de los clientes potenciales.
Para realizar estudios de mercado, se pueden hacer encuestas por redes sociales o investigar las modas a través de Google Trends.
3. Elegir una estructura empresarial y registrar el negocio
Los dueños de la compañía deberán evaluar qué estructura empresarial resultará más conveniente para la actividad económica. Se tendrán en cuenta factores como los impuestos, las previsiones de expansión o la búsqueda de financiación externa. Las opciones más comunes son la sociedad limitada o la anónima, ya que ofrecen responsabilidad limitada ante las deudas del negocio y una mejor imagen de empresa. No obstante, también es posible formar un negocio de suscripción como autónomo o partnership.
Las sociedades anónimas, limitadas y las limited liability partnerships tendrán que registrarse en la Companies House y todos los tipos de empresa deben inscribirse en la His Majesty’s Revenue and Customs (HMRC) para declarar sus impuestos.
4. Desarrollo del producto
El producto debe satisfacer las necesidades y expectativas de los consumidores. También es clave configurar una cadena de producción fiable y eficiente que sea escalable ante un aumento de la demanda.
5. Desarrollo de una página web y de una campaña de marketing
La gran mayoría de suscripciones se comercializan a través de internet. Por lo tanto, es crucial contar con una página web que permita gestionar suscripciones. Además, debe ser compatible con la visualización en dispositivos móviles, fácil de usar y estar optimizada para la venta.
Por otra parte, también es imprescindible crear campañas de marketing con las que generar expectación y atraer a los primeros clientes. Se pueden emplear estrategias como el marketing de referidos, el email marketing u ofrecer descuentos y promociones exclusivas.
En sociedadesuk encontrará información sobre cómo establecer, registrar y operar empresas con distintas estructuras jurídicas y actividades empresariales en Reino Unido.