Reino Unido es considerado como uno de los países más atractivos de Europa para formar empresas. Esto se debe principalmente a las bajas tasas impositivas que se aplican, a un rápido sistema de creación y registro de los negocios y a la existencia de numerosos tratados de comercio vigentes con muchos otros mercados internacionales. No obstante, puede resultar complicado encontrar la mejor forma legal para una compañía. Por ello, en este artículo explico los distintos tipos de estructuras jurídicas en Reino Unido.
Diferentes tipos de estructuras jurídicas en Reino Unido
Diferentes tipos de estructuras jurídicas en Reino Unido
Los autónomos (sole traders en Reino Unido) son empresas unipersonales que desarrollan una actividad económica sin registrarse en la Companies House.
En comparación con otras estructuras jurídicas, destacan en dos aspectos. En primer lugar, su responsabilidad es ilimitada. Esto significa que el dueño del negocio responderá a las deudas de este con su patrimonio personal. En segundo lugar, la compañía en sí no tendrá que pagar impuestos, sino que lo hará su director como persona física. Por lo tanto, en vez de abonar el Corporation Tax, pagará el Income Tax y las tasas del Seguro Nacional. En este artículo explico en detalle los impuestos que un autónomo debe pagar.
Partnership
Una partnership es una sociedad formada por dos o más socios que realizan una actividad empresarial conjuntamente. Al igual que los autónomos, no se registran en la Companies House, por lo que tampoco tienen personalidad jurídica. Por lo tanto, su responsabilidad también será ilimitada.
Las limited liability partnerships son una variación de este tipo de estructura jurídica. En este caso, quedan registradas en la Companies House y la responsabilidad de sus socios quedará limitada al dinero que hayan aportado. Eso sí, solo podrán acceder a este tipo de configuración aquellas empresas con ánimo de lucro.
En cualquier caso, la empresa no pagará Corporation Tax, sino que sus miembros tendrán que declarar su Income Tax correspondiente.
Sociedad limitada
Este es el tipo de estructura jurídica más empleado en Reino Unido. El motivo principal de su popularidad es que cuenta con responsabilidad limitada. Esto quiere decir que, en caso de que la empresa incurra en deudas, cada accionista solo contribuirá en cubrirlas con el dinero que hayan aportado. También destaca porque no será necesario un capital social mínimo. Por los dos motivos anteriores, es una alternativa atractiva especialmente para pequeñas y medianas empresas.
Para financiarse, podrán recurrir a opciones tales como los préstamos bancarios, los fondos de capital riesgo, los ángeles inversores o a ayudas públicas estatales. Sin embargo, no podrán vender de manera pública sus acciones.
Sociedad anónima
Las sociedades anónimas son otra clase de empresas registradas en la Companies House y cuyos miembros cuentan con responsabilidad limitada. Su mayor diferencia con las sociedades limitadas es que las anónimas podrán vender sus acciones al público general. Además, se requiere un capital social mínimo de 50 000 GBP (60 000 EUR) y designar al menos a dos directores de la compañía.
Cabe mencionar que las sociedades limitadas, si sus estatutos sociales no lo prohíben, podrán convertirse en anónimas. Esto se hace principalmente para conseguir inyecciones de capital mediante la cotización en bolsa de acciones.
Las cuatro estructuras anteriores son las más comunes en Reino Unido, pero no las únicas. Otras formas legales serían las UK Societas, las Private Unlimited Companies o las Community Interest Companies.
¿Qué tipo de estructura jurídica en Reino Unido le conviene a una empresa?
Para pequeñas y medianas empresas, las dos mejores opciones serán establecerse como autónomo o sociedad limitada. Elegir una u otra dependerá de si en el futuro se pretenderá expandir la compañía y contratar nuevos empleados o por motivos fiscales.
La estructura legal de las partnerships, por su parte, es especialmente útil para profesionales que busquen asociarse bajo un mismo nombre o para pequeños negocios.
Por último, las sociedades anónimas serán especialmente convenientes para grandes empresas que busquen ampliar su capital mediante la venta de sus acciones en bolsa.
En definitiva, dependiendo de las características concretas o de su objeto social, será más recomendable optar por un tipo de estructura jurídica u otra.
En sociedadesuk encontrará información sobre cómo establecer, registrar y operar empresas con distintas estructuras jurídicas y actividades empresariales en Reino Unido.