En los últimos años, han surgido varias entidades bancarias que operan exclusivamente por internet. Estas están consiguiendo atraer a un gran número de clientes, tanto particulares como negocios. Pero ¿a qué se debe este cambio de tendencia? En este artículo, explico por qué muchas compañías contratan sus servicios y expongo algunos de los mejores bancos digitales para empresas en UK.
¿En qué difieren los bancos tradicionales de los digitales para empresas en UK?
Reino Unido ha sido tradicionalmente un centro neurálgico de entidades bancarias, como Barclays o Lloyds. Sin embargo, en los últimos años varios bancos digitales están copando los rankings de confianza de los clientes en Reino Unido.
Este cambio de paradigma viene impulsado principalmente por las nuevas funcionalidades que incluye la banca online:
- Envío de transferencias de dinero de manera casi instantánea y libre de comisiones.
- Integración de compra, venta y almacenaje de criptomonedas y acciones empresariales.
- Herramientas que permiten controlar las finanzas y los gastos con mayor detalle.
Por otra parte, los bancos digitales están invirtiendo en tecnología, mejorando la experiencia del usuario en aspectos como la velocidad de carga de sus páginas web. Además, ofrecen un proceso de apertura de cuentas más ágil y un soporte al cliente de mayor calidad al que la banca tradicional, de momento, no ha alcanzado.
Por todas las cuestiones anteriores, las entidades bancarias online son una alternativa para aquellos que busquen sencillez, pero también versatilidad a la hora de manejar sus ahorros. Por ello, están captando un gran número de clientes rápidamente.
Los mejores bancos digitales para empresas en UK
Monzo
Monzo es el banco digital mejor valorado entre otros negocios. Es conocido debido a que ha batido varios récords de velocidad de recaudación de fondos. En este artículo se explica más en detalle su historia.
Esta empresa ofrece varios tipos de cuenta: una opción gratuita con funcionalidades limitadas y dos alternativas de pago (por 9 y 25 GBP al mes). Estas dos últimas permiten enlazar a la cuenta bancaria programas de contabilidad, como Quickbooks o Xero. También destaca por la rapidez del proceso de apertura de la cuenta: en unas horas un negocio podrá disponer de esta. Por último, permite ingresar efectivo y cheques a pesar de ser un banco exclusivamente online.
Tanto los autónomos como las sociedades de responsabilidad limitada podrán solicitar la apertura de una cuenta empresarial con esta entidad. Eso sí, Monzo exige que su sede social se sitúe en territorio británico.
Revolut
Revolut es uno de los bancos digitales más reconocidos en todo el mundo y también ofrece cuentas empresariales. Estas destacan por dar soporte a más de 25 divisas diferentes y por ofrecer integración con aplicaciones de contabilidad.
A diferencia de Monzo, la cuenta de negocios de Revolut no permite depositar cheques ni efectivo. Asimismo, no ofrece planes gratuitos, sino que el plan base tiene una tarifa de 10 GBP al mes.
Solo podrán contratar una cuenta empresarial en este banco aquellas compañías registradas en la Companies House, por lo que los autónomos deberán recurrir a opciones para clientes individuales. Además, las empresas del sector público y las organizaciones benéficas tampoco podrán abrir una cuenta con Revolut.
Starling
Starling es otra de las entidades bancarias online más reconocidas en Reino Unido. Al igual que Monzo, ofrece una cuenta gratuita y, para desbloquear ciertas funcionalidades, será necesario pagar una cuota mensual (en este caso, 7 GBP al mes). También permite el ingreso de cheques y efectivo por correo o a través de su aplicación.
Su principal característica es que, permite a las limited liability partnerships, además de a sociedades de responsabilidad limitada y autónomos, abrir una cuenta comercial. Por otra parte, solicitan que los directores que vayan a tener acceso a la cuenta residan en Reino Unido.
Zempler
Al igual que Starling y Monzo, Zempler ofrece sus cuentas comerciales sin coste adicional. No obstante, para acceder a opciones adicionales, se deberán abonar ciertas tasas, de 9 o 19 GBP al mes. También dispone de integración con herramientas de contabilidad, aunque, adicionalmente, incluye programas de creación de facturas y de control de los flujos de caja.
En sociedadesuk encontrará información sobre cómo establecer, registrar y operar empresas con distintas estructuras jurídicas y actividades empresariales en Reino Unido.