El número VAT es un identificador que se le asigna a todas las empresas registradas para dicho impuesto. Este elemento no solo será necesario para realizar declaraciones impositivas, sino que también permitirá a un negocio acceder a ciertos beneficios fiscales. Por ello, en este artículo explico cómo y por qué obtener el número VAT en UK.

Cómo y por qué obtener el número VAT en UK

¿Qué es el número VAT?

El VAT es un impuesto que grava el consumo del cliente final de la cadena de producción y venta y que es similar a otros tributos de países vecinos, como el IVA de España. Por lo tanto, las empresas que venden estos productos y servicios recaudarán este gravamen por la administración pública. Dependiendo de aquello que se venda, se aplicarán unas tasas u otras. Se impondrá un 20% extra sobre el precio total de la mayoría de los bienes y servicios, un 5% sobre productos sanitarios y energéticos y un 0% a la mayoría de los alimentos o libros. En este artículo, encontrará más información sobre el VAT en Reino Unido.

Para que las autoridades competentes puedan comprobar que una empresa haya realizado sus declaraciones, se necesitará un elemento que las identifique. Esta es la función del número VAT. Este es un código alfanumérico único de cada negocio que esté registrado en el VAT de manera individual. Estos, lo obtienen tras completar la inscripción en el VAT británico.

En Reino Unido, su estructura es similar a la de otros países europeos. Para Inglaterra, Gales y Escocia se utilizan las letras GB junto a 9 números. En Irlanda del Norte, por otra parte, se sustituye el GB por XI y se mantienen las 9 cifras.

¿Por qué obtener el número VAT en UK?

La empresa sobrepasa el umbral máximo de facturación

Si una empresa sobrepasa las 90 000 GBP (107 500 EUR) de facturación a lo largo de un año fiscal, se deberá inscribir en el VAT y declarar ante la His Majesty’s Revenue and Customs (HMRC) el dinero que ha recaudado. De manera trimestral, las compañías tendrán que hacer dichas declaraciones, las cuales deberán ir acompañadas del número VAT de la compañía. Es necesario que lo aporten para que la HMRC pueda confirmar que dicha empresa ha cumplido con sus obligaciones sobre este impuesto.

Deducciones de VAT

Como se explicó anteriormente, el VAT está diseñado para que lo pague el consumidor al final de la cadena de producción y venta. Por consiguiente, siempre que un negocio esté registrado en el VAT, podrá deducirse dicho impuesto que corresponda a gastos de empresa. Eso sí, para poder acceder a estas deducciones fiscales, se deberá presentar ante la HMRC ciertos documentos que acrediten los gastos, como facturas o cuentas anuales.

Exportaciones de bienes

Si una compañía exporta productos a otros países, es muy posible que las regulaciones fiscales de dichas regiones le exijan tener un número VAT. Esto es especialmente común en estados de la Unión Europea.

¿Cómo obtener el número VAT en UK?

Para obtener este identificador, una empresa deberá registrarse en el VAT. El primer paso para ello será reunir cierta documentación, entre la que se incluye:

  • Los datos de registro de la sociedad en la Companies House (los autónomos y miembros de una partnership deberán aportar su número del Seguro Nacional).
  • El número UTR de la compañía.
  • Los datos de la cuenta bancaria comercial del negocio.
  • Las cuentas anuales y una estimación de los ingresos imponibles del último año fiscal.

Una vez se tengan estos archivos, la empresa pasará al proceso de registrarse en el VAT. Hay dos formas de hacerlos: online o por correo. La manera por internet es más recomendable, ya que resultará más rápida. Eso sí, existen ciertos casos en los que se requiere cumplimentar el registro a través de correo. En este enlace se exponen dichos supuestos.

Tras terminar este procedimiento, se le enviará en un plazo de dos semanas el número VAT junto a información sobre cómo configurar su cuenta fiscal en la HMRC o cuándo deberá entregar su primera declaración.

En sociedadesuk encontrará información sobre cómo establecer, registrar y operar empresas con distintas estructuras jurídicas y actividades empresariales en Reino Unido.