Cada vez más emprendedores y empresas están interesados en abrir una empresa offshore en el Reino Unido. Gracias a su estabilidad económica, su sistema legal claro y su flexibilidad empresarial, Reino Unido se ha convertido en uno de los destinos favoritos para quienes buscan expandir sus negocios internacionalmente.

En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para abrir tu empresa offshore en Inglaterra de manera sencilla y segura.

Abrir una empresa offshore en Inglaterra

¿Qué es una empresa offshore?

Una empresa offshore es una entidad registrada en un país distinto al de residencia de sus propietarios. Seguramente te suene a algo raro o desconocido, o incluso un poco en el límite de la legalidad, pero en realidad es una práctica legal y bastante común para optimizar la fiscalidad, proteger activos o facilitar el comercio internacional.

En el caso del Reino Unido, el término offshore es común que se suela asociar a la creación de una Private Limited Company (LTD).

Ventajas de abrir una empresa offshore en Reino Unido

Abrir una empresa offshore en Reino Unido tiene una serie de ventajas que te vamos a explicar a continuación.

Por un lado, y como ocurre a menudo con las empresas registradas en Reino Unido, gozarás de una mayor reputación a nivel internacional. Una empresa británica es siempre bien percibida en el mercado global.

mayor reputación a nivel internacional

Por otro lado, se benefician de un régimen fiscal competitivo. Esto se debe a que el impuesto de sociedades en Reino Unido es uno de los más bajos entre las principales economías. Actualmente se encuentra en torno al 25%.

Como ya te hemos explicado en otros artículos, registrar tu empresa en Reino Unido es un proceso sencillo y rápido. Puedes hacerlo totalmente online y en pocas horas. Además, no necesitas residir en el Reino Unido para hacerlo.

Como último punto, recordarte que es muy fácil abrir una cuenta bancaria internacional.

Pasos para abrir una empresa offshore en Reino Unido

Seguiremos los pasos explicados en artículos anteriores. En primer lugar, elige un nombre para tu empresa. Existen ciertas condiciones que te explicamos en este artículo.

Has de definir quiénes serán los directores y accionistas. Para poder registrar una LTD offshore en el Reino Unido, necesitarás, al menos, un director y un accionista. Pueden ser la misma persona y, sí, puedes ser tú.

Es importante que la empresa esté registrada en un domicilio en Reino Unido. Esa será su dirección social. Recuerda que puedes contratar un servicio de registered office address si no tienes una dirección física propia.

Necesitas presentar la solicitud de incorporación rellenando el formulario disponible en la página web de la Companies House. Ahí incluirás el nombre de la empresa, dirección social, datos de directores y accionistas y la estructura de participación.

Tras ellos, deberás pagar las tasas correspondientes. Estamos hablando de precios que rondan las 12 y 40 libras, dependiendo de cómo decidas llevar a cabo el registro.

Por último, recuerda que recibirás el Certificate of Incorporation o certificado de constitución una vez aprobado el registro. Este documento lo emite la Companies House.

Abrir una empresa offshore en Inglaterra

Aspectos fiscales importantes

Ahora llegan los aspectos más tediosos y que debes tener en mente en todo momento si quieres abrir una empresa offshore en Reino Unido.

Si llevas a cabo la gestión y control de la empresa desde otro país que no sea el Reino Unido, infórmate bien sobre tu residencia fiscal. Esto evitará que tengas problemas con Hacienda. Sin embargo, si operas principalmente dentro del Reino Unido, tu empresa deberá pagar impuestos locales.

Como ya te hemos aconsejado aquí, te recomendamos que cuentes con un asesor fiscal que te ayude a evitar situaciones desagradables.

Una serie de consejos prácticos para abrir una empresa offshore en el Reino Unido

Las entidades bancarias pueden resultar mucho más exigentes en el tema de requisitos para poder abrir tu cuenta bancaria asociada a una empresa offshore. Así que prepárate para ello.

Del mismo modo, ten en cuenta que, incluso si la empresa no tiene actividad, tendrás que presentar cuentas anuales ante el His Majesty’s Revenues and Custom. Asímismo, desde el año 2016, el Reino Unido exige informar sobre las PSC o Personas con Control Significativo en la empresa.

Conclusión

Abrir una empresa offshore en el Reino Unido es una gran estrategia para expandir tu negocio internacionalmente, proteger activos o aprovechar un entorno económico estable. Siguiendo los pasos adecuados y cumpliendo las obligaciones legales, puedes gestionar tu empresa de forma ágil y segura.