Elegir la estructura empresarial adecuada en Reino Unido es una de las primeras decisiones clave al emprender. Esta elección influye en aspectos fiscales, contables, legales y administrativos. En este artículo exploramos los principales tipos de empresa en Reino Unido, sus características y en qué casos conviene optar por una u otra forma, especialmente si vives en España, pero operas desde el Reino Unido.
Tipos de empresa en Reino Unido
Empresa individual (Sole Trader)
Esta es la forma más simple y rápida de empezar un negocio en Reino Unido. El empresario y la empresa son legalmente la misma persona, por lo que no existe separación entre el patrimonio personal y el empresarial.
Ventajas:
- Menores costes y trámites iniciales.
- Contabilidad sencilla.
- Control total del negocio.
Desventajas:
- Responsabilidad ilimitada.
- Difícil acceso a inversión externa.
Ideal para: freelances, profesionales autónomos, pequeñas actividades comerciales sin riesgo elevado.
Un sole trader debe registrarse en HMRC antes de empezar a operar y presentar una declaración de ingresos anual a través del sistema de Self Assessment. Aunque no esté obligado a llevar una contabilidad tan detallada como una Ltd, es esencial mantener registros precisos de ingresos y gastos.
Sociedad limitada privada (Private Limited Company – Ltd)
La Ltd está entre los tipos de empresa en Reino Unido más comunes entre emprendedores que desean escalar su actividad. La Ltd es una entidad legal independiente, con su propio patrimonio, responsabilidad limitada y requisitos fiscales específicos.
Ventajas:
- Responsabilidad limitada al capital invertido.
- Más credibilidad frente a clientes y proveedores.
- Posibilidad de distribuir beneficios mediante dividendos.
- Apta para tener socios y atraer inversores.
Desventajas:
- Mayor carga administrativa.
- Obligación de presentar cuentas anuales y declaraciones fiscales.
Ideal para: negocios con proyección de crecimiento, actividades online, consultorías, agencias y empresas que quieren contratar empleados.
Una Ltd debe registrarse en Companies House, contar con al menos un director, un domicilio fiscal en Reino Unido y emitir acciones a uno o más accionistas. Además, está obligada a pagar el impuesto de sociedades (Corporation Tax) sobre los beneficios netos.
Sociedad de responsabilidad limitada (Limited Liability Partnership – LLP)
Este modelo combina la flexibilidad de una partnership con la protección de responsabilidad limitada. Es frecuente en firmas profesionales como bufetes de abogados o consultoras.
Ventajas:
- Estructura flexible para varios socios.
- Responsabilidad limitada.
- Beneficios fiscales en ciertos casos.
Desventajas:
- Requiere mínimo dos socios.
- Obligaciones similares a las de una Ltd.
Ideal para: asociaciones de profesionales que desean operar con responsabilidad limitada.
Las LLP deben registrarse también en Companies House y presentar cuentas anuales. Aunque la empresa como tal no paga impuestos, cada socio tributa sobre su parte de beneficios a través del sistema de Self Assessment.
Partnership (sociedad)
En esta estructura, dos o más personas comparten la propiedad del negocio y responden personalmente de las deudas.
Ventajas:
- Fácil de constituir.
- Flexibilidad operativa.
Desventajas:
- Responsabilidad ilimitada.
- Potencial de conflictos entre socios si no hay acuerdos claros.
Ideal para: actividades conjuntas de bajo riesgo entre personas de confianza.
Aunque no es necesario registrarla en Companies House, sí hay que informar a HMRC. Cada socio tributa individualmente por su parte del beneficio. Es recomendable firmar un acuerdo de partnership para definir responsabilidades y distribución de ganancias.
Empresa registrada como sucursal de una extranjera (UK Establishment)
Si ya tienes una empresa en España u otro país, puedes abrir una sucursal en Reino Unido sin necesidad de crear una entidad nueva.
Ventajas:
- Permite operar localmente bajo la identidad de la empresa matriz.
- No requiere crear una nueva sociedad.
Desventajas:
- La empresa extranjera asume responsabilidad legal.
- Obligación de registrar ciertas informaciones ante Companies House.
Ideal para: empresas extranjeras que quieren operar en Reino Unido sin establecer una Ltd independiente.
En este caso, se deben presentar informes contables anuales de la empresa matriz y registrar un representante autorizado en Reino Unido.
Consideraciones fiscales y legales
Cada tipo de empresa tiene implicaciones distintas en cuanto a la declaración de impuestos, el registro ante HMRC, y el nivel de información que debe publicarse. Por ejemplo:
- Las Ltd deben pagar Corporation Tax sobre sus beneficios, con tipos que oscilan entre el 19% y el 25% según el volumen.
- Los sole traders tributan por Income Tax según el total de sus ingresos personales.
- Las LLP tributan como partnerships, pero deben presentar cuentas como una Ltd.
- Las empresas con actividad económica relevante deben cumplir con las obligaciones del VAT si superan el umbral anual de £90,000 (2025).
Además, algunas estructuras requieren la presentación de una Self Assessment anual para los propietarios o directores.
Otras consideraciones
La decisión sobre qué tipo de empresa crear en Reino Unido debe basarse en tu actividad, el nivel de riesgo, si trabajarás solo o con socios, y si planeas crecer o atraer inversión. Para negocios digitales, servicios y consultorías, la Ltd suele ser la forma más recomendable. Aun así, es aconsejable buscar asesoramiento profesional antes de registrarte, especialmente si gestionas la empresa desde España.
Un asesor puede ayudarte a elegir la mejor estructura fiscal, evitar errores de registro y mantener el cumplimiento legal en ambos países. Así, podrás enfocar tus energías en desarrollar tu actividad con garantías y transparencia.