Registro de empresa

Iniciar una empresa en el Reino Unido es un proceso relativamente sencillo y accesible, gracias a un entorno empresarial favorable y un sistema eficiente de registro.

Sin embargo, es importante entender los pasos y requisitos necesarios para cumplir con las leyes británicas y garantizar que tu negocio opere de manera legal.

A continuación, te detallamos los trámites y requisitos clave para registrar tu empresa en el Reino Unido.

Elegir el Tipo de Empresa

El primer paso al registrar una empresa en el Reino Unido es decidir qué tipo de estructura legal utilizarás. Los modelos más comunes son:

  • Sole Trader (Autónomo): Si eres el único propietario de la empresa y no planeas compartir la responsabilidad con otras personas, esta opción es la más simple.
  • Limited Company (LTD): Es la opción más recomendada para startups y pequeñas empresas que buscan crecimiento. Se trata de una entidad legal separada de su propietario, lo que limita la responsabilidad personal.
  • Partnership (Sociedad): Si planeas compartir la propiedad del negocio con uno o más socios, una sociedad puede ser una opción viable. Esta estructura puede ser una General Partnership o una Limited Liability Partnership (LLP).

Elige un Nombre para tu Empresa

El siguiente paso es elegir un nombre único para tu empresa. Este nombre debe cumplir con ciertos requisitos legales, como:

  • No debe ser igual ni demasiado similar a otro nombre ya registrado en Companies House.
  • Debe ser apropiado para el tipo de actividad que realiza el negocio.
  • Si se trata de una Limited Company, el nombre debe incluir las palabras “Limited” o “Ltd.” al final.

Registro de la Empresa en Companies House

Companies House es el organismo encargado de registrar todas las empresas del Reino Unido. El proceso de registro depende del tipo de empresa que elijas:

  • Sole Trader: Si eliges ser autónomo, no necesitas registrar tu negocio en Companies House, pero sí deberás registrarte en HM Revenue and Customs (HMRC) para declarar tus impuestos como autónomo.
  • Limited Company: Para registrarla, deberás completar un formulario en línea y pagar una tarifa. El registro se puede hacer en línea a través de Companies House. Necesitarás presentar lo siguiente:
    • El nombre de la empresa.
    • La dirección registrada (debe ser una dirección física en el Reino Unido).
    • Los detalles de los directores de la empresa.
    • Los detalles de los accionistas, si es aplicable.
    • El Memorandum of Association y los Articles of Association, que son los documentos que definen la estructura y las reglas internas de la empresa.
  • Partnership: Las General Partnerships no requieren registro en Companies House, pero deben registrarse en HMRC para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Las Limited Liability Partnerships, por otro lado, deben registrarse en Companies House.

Obtener un Número de Identificación Fiscal

Una vez que hayas registrado tu empresa, necesitarás obtener un Número de Identificación Fiscal (Unique Taxpayer Reference o UTR) para fines fiscales.

Si has creado una Limited Company, HMRC te enviará automáticamente este número por correo, que será necesario para pagar impuestos.

Si eres un Sole Trader, también deberás registrarte en HMRC y recibir un número UTR para declarar tu Income Tax anual.

Registro para el Impuesto sobre el Valor Añadido (VAT)

Si tu empresa anticipa que sus ingresos superarán los £85,000 al año, deberás registrarte para el VAT ante HMRC.

También puedes optar por registrarte voluntariamente para el VAT si crees que te beneficiará, como en el caso de obtener la devolución del IVA pagado por productos y servicios.

Abrir una Cuenta Bancaria Empresarial para el registro

Cuenta bancaria para el registro

Es recomendable, aunque no obligatorio, abrir una cuenta bancaria separada para tu empresa. Si has registrado una Limited Company, tendrás que abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa para gestionar los ingresos y gastos.

La mayoría de los bancos en el Reino Unido ofrecerán este servicio, pero necesitarás presentar varios documentos, como:

  • Certificado de incorporación de la empresa.
  • Documento de identificación del director.
  • Dirección de la empresa.

Cumplir con la Legislación en Protección de Datos

Si tu empresa maneja datos personales de clientes, deberás cumplir con la Ley de Protección de Datos. Esto incluye la obligación de proteger los datos de los clientes y obtener su consentimiento para su uso.