Lo que necesitas saber para emprender en Inglaterra

Inglaterra es uno de los destinos más atractivos para emprendedores debido a su estabilidad económica, facilidad para hacer negocios y acceso a financiamiento.

Sin embargo, antes de iniciar una empresa en este país, es importante conocer los aspectos legales, fiscales y operativos que garantizarán el éxito de tu emprendimiento.

Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber antes de dar el primer paso.

Comprender el Ecosistema Empresarial en Inglaterra

Inglaterra tiene un entorno favorable para las startups y pymes. Algunas de sus ventajas incluyen:

  • Facilidad para registrar una empresa: Puedes hacerlo en línea en cuestión de horas.
  • Acceso a financiamiento: Existen préstamos, subvenciones y apoyo de inversores.
  • Mercado internacional: Londres es un centro financiero global con acceso a clientes de todo el mundo.
  • Marco legal claro y estable: Inglaterra protege a los emprendedores y ofrece reglas transparentes.

Elegir la Estructura Legal de tu empresa en Inglaterra

El primer paso es decidir qué tipo de empresa deseas establecer. En Inglaterra, existen varias estructuras legales.

Sole Trader

  • Eres el único dueño y responsable del negocio.
  • Debes registrarte en HM Revenue & Customs (HMRC).
  • Pagas impuestos sobre tus ganancias personales.
  • Opción ideal para freelancers y pequeños negocios.

Limited Company (LTD)

  • Es una entidad legal separada del dueño.
  • Requiere registro en Companies House.
  • Los accionistas tienen responsabilidad limitada.
  • Paga impuestos corporativos en lugar de impuestos personales.
  • Recomendado para startups con planes de crecimiento.

Partnership

  • Dos o más personas comparten la propiedad y responsabilidad.
  • Puede ser General Partnership (sin separación legal) o Limited Liability Partnership (LLP) (con responsabilidad limitada).
  • Debe registrarse en HMRC y presentar declaraciones fiscales.

Registro Legal y Trámites Iniciales de tu empresa en Inglaterra

Si decides crear una Limited Company, debes seguir estos pasos:

  • Elegir un nombre único: Verifica su disponibilidad en el sitio web de Companies House.
  • Registrar la empresa: Puedes hacerlo en línea por £12.
  • Designar un director y una dirección fiscal en Inglaterra.
  • Registrar la empresa para el impuesto corporativo en HMRC.
  • Abrir una cuenta bancaria empresarial.

Para otras estructuras, los trámites varían, pero siempre deberás registrarte en HMRC para cumplir con tus obligaciones fiscales.

Aspectos Fiscales y Contables de tu empresa en Inglaterra

En Inglaterra, los principales impuestos para empresas son:

  • Corporation Tax: Limited Companies pagan un 19%-25% sobre sus ganancias.
  • Income Tax: Los autónomos pagan según los ingresos personales (20%-45%).
  • VAT (IVA): Si tus ingresos superan las £90,000 al año, debes registrarte y pagar el 20% de IVA.
  • PAYE y National Insurance: Si contratas empleados, debes retener impuestos y pagar contribuciones.

Llevar una contabilidad clara es obligatorio, y usar software como QuickBooks, Xero o contratar un contador facilitará la gestión financiera.

Financiación y Subvenciones en Inglaterra

subvenciones en Inglaterra

En Inglaterra, hay múltiples opciones para financiar tu empresa:

  • Start Up Loans: Préstamos de hasta £25,000 con asesoría incluida.
  • Inversores ángeles y Venture Capital: Organizaciones como UK Business Angels Association conectan startups con inversores.
  • Crowdfunding: Plataformas como Seedrs o Crowdcube permiten recaudar fondos de pequeñas inversiones.
  • Subvenciones gubernamentales: Existen programas como Innovate UK para negocios tecnológicos y sostenibles.

Contratación de Empleados y Normativas Laborales para tu empresa en Inglaterra

Contratar empleados en Inglaterra

Si planeas contratar empleados, debes cumplir con las regulaciones laborales, incluyendo:

  • Salario mínimo: Desde abril de 2024, es £11.44 por hora para mayores de 23 años.
  • Contrato por escrito: Obligatorio para todos los empleados.
  • Derechos laborales: Incluyen vacaciones pagadas, seguridad social y protección contra despidos injustos.
  • Seguridad y salud laboral: Cumplir con normativas de la Health and Safety Executive.

Requisitos Legales y Normativas Específicas

Dependiendo de tu negocio, podrías necesitar permisos adicionales, por ejemplo:

  • Licencias comerciales: Para vender alcohol, alimentos o ciertos servicios.
  • Protección de datos (GDPR): Si manejas información de clientes, debes cumplir con esta normativa.
  • Normativas sectoriales: Servicios financieros, construcción o salud requieren autorizaciones especiales.

Estrategia de Marketing y Expansión

Para destacar en el mercado británico, considera:

  • Marketing digital: Optimiza tu web con SEO, usa redes sociales y campañas en Google Ads.
  • Email marketing: Plataformas como Mailchimp ayudan a fidelizar clientes.
  • Networking: Participa en ferias y eventos como el London Business Show para hacer contactos clave.

El Inglaterra tiene un alto nivel de competencia, por lo que diferenciarte y ofrecer una experiencia excepcional es clave para el éxito.