En artículos anteriores, te explicábamos cómo abrir tu empresa como autónomo (sole trader) o con una sociedad (Limited Company).. En este artículo, te proponemos una guía que te mostrará cómo abrir una cuenta bancaria empresarial en algunas de las entidades bancarias de Reino Unido. Te explicaremos qué requisitos necesitas cumplir y qué debes tener en cuenta durante el proceso.

Se trata uno de los aspectos clave para operar con seriedad y cumplir con las obligaciones fiscales en el Reino Unido. También te servirá para poder operar con total normalidad con tu empresa en Reino Unido.

Requisitos para abrir una cuenta bancaria empresarial en Reino Unido

Es importante que inicies el proceso asegurándote de que reúnes todos los requisitos y documentación necesaria que te exigirán presentar en las entidades bancarias, bien en una oficina presencial o una entidad digital. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas.

En primer lugar, debes registrar tu empresa en la Companies House, el registro oficial de las empresas que operan en Reino Unido. Es un paso muy importante porque la documentación que te entreguen es la que te solicitará la entidad bancaria.

En este caso, serán el número de registro mercantil o Company Number, y la dirección en Reino Unido (física o virtual) de tu empresa.

La constitución de una empresa genera una cantidad de documentos que es indispensable conservar ya que son algo así como el DNI de tu empresa, y también los solicitan los bancos a la hora de abrir una cuenta bancaria empresarial.

Esta documentación la componen las actas de constitución (Certificate of Constitution) y los estatutos sociales (Articles of Association). Es recomendable estar en posesión de un documento en el que aparezcan los directores, accionistas y demás miembros con peso en la toma de decisiones.

Lógicamente, las entidades bancarias necesitarán verificar tu identidad o del resto de personas a cargo de la empresa. Por ese motivo podrán exigir que presentes un documento de identidad vigente, pasaporte o tarjeta de residencia, así como un justificante de domicilio con una vigencia de 3 meses (facturas, comunicaciones postales oficiales, etc.).

El último pero no menos importante documento será aquel que demuestre una actividad comercial real, como contratos firmados con clientes, proveedores o facturas emitidas. Aunque no siempre los solicitan, es prudente tenerlos preparados.

Pasos para abrir una cuenta bancaria empresarial en Reino Unido

Una vez que hayas localizado toda la documentación, lo primero que te recomendamos es que la organices debidamente con el fin de agilizar lo máximo el proceso.

Una vez hecho esto, deberás tomar una decisión muy importante: el tipo de entidad bancaria. Hoy en día existen múltiples opciones digitales que se han sumado a la banca tradicional y que ofrecen muchas ventajas por su flexibilidad.

Los bancos tradicionales pueden generar más sensación de seguridad y ofrecen un abanico completo de productos financieros por su experiencia. No obstante, el proceso suele ser más lento y requiere acudir presencialmente a la sucursal.

Por otro lado,los bancos digitales permiten abrir la cuenta en un proceso totalmente online. Los requisitos burocráticos son menos numerosos y el tiempo para llevarla a cabo es menor. Este tipo de entidades son más flexibles y pueden no exigir que seas residente en Reino Unido.

En el caso de los bancos digitales, será necesario disponer de la documentación en formato digital que tendrás que subir a la plataforma, rellenar los formularios necesarios y verificar tu identidad (videollamada o selfie).

banca digital para cuental empresarial en Reino Unido

Si el banco valida tu documentación procederá a abrirte una cuenta. En ese caso te facilitarán un número de cuenta (Account Number), un código bancario (Sort Code), los datos de acceso a tu cuenta online y tarjetas bancarias.

Es importante que valores aspectos como las comisiones mensuales, costes por transferencias, los servicios incluidos o funcionalidades multidivisa a la hora de tomar la decisión final sobre tu futura entidad bancaria.

Conclusión

La apertura de una cuenta bancaria empresarial en UK te permitirá dar una imagen más profesional de tu negocio, separar tus cuentas personales y empresariales y cumplir con las obligaciones del homólogo de la Agencia Tributaria española, la His Majesty’s Revenue and Customs.