Entender cómo hacer negocios con una empresa en UK es algo esencial para aquellos emprendedores que quieren construir relaciones empresariales con este país. Si estás considerando hacer negocios con una empresa en el Reino Unido o establecer una sociedad con alguna de ellas, es importante que comprendas no solo las normas comerciales locales, sino también las características culturales, legales y logísticas que pueden influir en el éxito de la relación comercial.

En este artículo, exploraremos las claves para establecer relaciones empresariales con el Reino Unido, incluyendo aspectos clave como la cultura empresarial, las normativas legales, los pasos para establecer una empresa, y cómo gestionar las diferencias culturales.

empresa en Inglaterra

Comprender el contexto empresarial es esencial para entender cómo hacer negocios con una empresa en UK

El Reino Unido, compuesto por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, tiene un entorno empresarial altamente competitivo y transparente, con una economía que se basa en el libre comercio.

Es relevante tener en cuenta que el Reino Unido, a pesar de su salida como miembro de la Unión Europea (Brexit), sigue siendo miembro del Espacio Económico Europeo además de ser un referente financiero a nivel global.

Cultura empresarial británica

La cultura empresarial del Reino Unido tiende a ser más formal y reservada en comparación con otras naciones. Las relaciones comerciales suelen comenzar de manera profesional y pueden tardar lago más de tiempo en desarrollarse hacia un nivel más personal. Sin embargo, la puntualidad, la confianza y la competencia son factores cruciales en el Reino Unido, y los empresarios británicos valoran el trato directo y la claridad en la comunicación.

Es importante tener en cuenta algunas consideraciones culturales:

  • Puntualidad: Llegar tarde a una reunión puede ser percibido como una falta de respeto. La puntualidad es esencial en las negociaciones y citas de negocios.
  • Formalidad: La primera toma de contacto suele ser formal, con un enfoque de cortesía y respeto mutuo.
  • Negociación: Las negociaciones tienden a ser racionales y centradas en los hechos. Los británicos no suelen mostrar sus emociones durante las negociaciones comerciales. Es muy importante mantener una actitud profesional en todo momento.
  • Valor del tiempo: La eficiencia es crucial. Las conversaciones en torno a las negociaciones deben ser claras, sin rodeos ni ambigüedades.

Aspectos legales para hacer negocios en el Reino Unido

Antes de empezar a hacer negocios en el Reino Unido, es fundamental comprender las leyes y regulaciones que rigen el entorno comercial. Esto no solo te permitirá operar de manera legal y ética, sino también evitar sorpresas o complicaciones a largo plazo.

Registro y estructura legal de la empresa

En el Reino Unido, los negocios pueden operar como empresas limitadas (Ltd), sociedades anónimas (PLC), empresas unipersonales o de responsabilidad limitada (LLP), entre otras. La forma más común para los emprendedores y pequeñas empresas es la compañía limitada (Ltd). Esto significa que la responsabilidad de los accionistas está limitada a la cantidad invertida de la empresa.

El proceso para registrar una empresa en el Reino Unido es relativamente sencillo y se puede hacer en línea a través de la página de Companies House. Es necesario elegir un nombre para la empresa, registrar la dirección de la sede social, y declarar quiénes serán los directores y accionistas.

Impuestos y normativas fiscales

El sistema fiscal del Reino Unido es uno de los más transparentes y fiables de todo el mundo. Las empresas deben pagar un impuesto sobre sus ganancias, conocido como Corporation Tax, y la tasa estándar es del 19% (aunque puede variar dependiendo del tamaño y la naturaleza de la empresa).

Es fundamental asegurarse de cumplir con las normativas fiscales británicas, ya que la Agencia Tributaria del Reino Unido (HMRC) tiene un sistema de supervisión muy riguroso.

Propiedad Intelectual

El Reino Unido es un país que protege fuertemente la propiedad intelectual, por lo que es importante registrar tus marcas, patentes y derechos de autor para evitar disputas. La oficina de Propiedad Intelectual del Reino Unido es responsable de gestionar las solicitudes de patentes, marcas registradas y derechos de autor.

Cómo hacer negocios con una empresa en UK: Negociaciones y formalización de acuerdos

Una vez que se haya establecido el contexto empresarial y se comprenden las regulaciones, el siguiente paso es la negociación y formulación de acuerdos con la empresa en el Reino Unido. Aquí es fundamental tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Investigación previa: Antes de una reunión, asegúrate de conocer bien la empresa con la que vas a negociar. Esta preparación muestra seriedad y aumenta las posibilidades de éxito en la negociación.
  • Propuestas claras y específicas: Asegúrate de detallar todos los términos, desde precios hasta plazos de entrega, para evitar malentendidos.
  • Contrato formal: Es muy importante formalizar cualquier acuerdo con un contrato legal. Los contratos en el Reino Unido suelen ser exhaustivos y deben especificar claramente las responsabilidades de ambas partes, los plazos y las condiciones de pago.