Las autoridades competentes de cada país requieren que los artículos que se van a vender en sus mercados cumplan con una serie de normativas y requisitos y, en Reino Unido, esto no es una excepción. En este artículo se explica la declaración de conformidad de un producto en Reino Unido.
¿Qué es una declaración de conformidad?
Una declaración de conformidad es un documento en el que el fabricante indica que un producto cumple con las normas y requisitos impuestos por un organismo nacional o supranacional para su comercialización dentro de un mercado concreto. Este escrito es esencial para que las autoridades competentes otorguen a cierto artículo la certificación necesaria para que se pueda vender en un país determinado.
Cabe destacar la distinción entre una declaración y una autodeclaración de conformidad. En ambos casos se requiere de una evaluación de conformidad que acompañen a estos documentos. La diferencia radica en que, para una declaración, esta valoración la emite una entidad ajena a la empresa y para la autodeclaración, la compañía evalúa su propio producto. Ciertos artículos requerirán de una evaluación de terceros, mientras que otros no la necesitan.
En Gran Bretaña se emplea el marcado UKCA y en la Unión Europea, el CE.
Declaración de conformidad de un producto en Reino Unido
El marcado UKCA (UK Conformity Assessed) es el tipo de declaración de conformidad que se utiliza para la mayoría de los productos que se venden en Gran Bretaña (Inglaterra, Gales y Escocia). Aparece tras el Brexit y sustituye al marcado CE, que es el que se emplea en la Unión Europea.
Las autoridades británicas han concedido una prórroga indefinida al reconocimiento del marcado CE, con la excepción de algunos artículos, como los sanitarios, de construcción o marinos. Sin embargo, la Unión Europea no reconoce el UKCA y todos los productos que se comercialicen en el mercado de la alianza deberán utilizar la declaración CE.
Por otra parte, el caso de Irlanda del Norte es especial. Según el Protocolo de Irlanda del Norte, se garantiza la ausencia de una frontera dura para asegurar la economía de toda la isla. De esta forma, en lo referente a las declaraciones de conformidad, esta región sigue adhiriéndose al marcado CE. No obstante, se creó el UKNI, que acompañará a aquel de la Unión Europea si se cumplen todas las siguientes condiciones: que se ponga en el mercado norirlandés productos sujetos al marcado CE, que las reglas de la UE requieran una declaración de conformidad, que los productos necesiten de una evaluación de conformidad de un tercero y que dicha evaluación la lleve a cabo un organismo del Reino Unido.
En los siguientes enlaces encontrará más información sobre los marcados UKCA y UKNI y qué productos lo requieren para su comercialización en Reino Unido.
Partes de una declaración de conformidad en Reino Unido
Las partes de una declaración de conformidad UKCA son:
- Nombre y sede del fabricante o de su representante autorizado.
- Número de serie e identificación del producto o modelo.
- Declaración en la que el fabricante asume toda la responsabilidad de que el producto cumple las normas establecidas por las autoridades.
- Detalles del organismo que llevó a cabo el procedimiento de evaluación de conformidad (en caso de que no se haya realizado una autodeclaración).
- La legislación con la que cumple el producto. Está formada por regulaciones, normativas y estándares.
- Nombre y firma del fabricante o de su representante autorizado.
- Fecha de emisión de la declaración.
Su estructura y contenidos son casi idénticos a los de una declaración de conformidad CE. Solo se modifican algunos términos y se cambian de orden algunas estructuras.
Reglas sobre el marcado UKCA de un producto en Reino Unido
La legislación establece una serie de normas sobre cómo debe aparecer el marcado UKCA en los productos. Debe ser indeleble y perfectamente visible y leíble y debe aparecer en el propio producto, en el embalaje o en documentos anexos. Además, debe tener unas dimensiones de, al menos, 5 milímetros de altura. No se podrá introducir ninguna marca o inscripción que pueda engañar o confundir al consumidor sobre el marcado UKCA. Por último, se debe tener en cuenta que no se podrá colocar la marca UKCA en los productos, salvo que haya leyes o reglas que lo indiquen específicamente.
Por otra parte, se podrán colocar a la vez los marcados UKCA y CE en un producto, siempre que cumplan las reglas en los mercados correspondientes y que ambas marcas se puedan reconocer fácilmente.
En sociedadesuk encontrará artículos con los puntos clave para abrir una empresa y operar con ella en Reino Unido.