Revolut se ha convertido en una de las opciones más populares para empresas que buscan una alternativa digital a la banca tradicional.
Con su plataforma fácil de usar, sin requisitos de papeleo físico y con tarifas competitivas, es una excelente opción para startups y negocios establecidos en el Reino Unido.
Si tienes una empresa registrada en Reino Unido y deseas abrir una cuenta en Revolut Business, aquí te explicamos el proceso detalladamente.
Verifica si tu empresa está cualificada
Antes de iniciar el proceso, es importante asegurarse de que tu empresa cumple con los criterios de Revolut Business, los cuales son los siguientes:
- La empresa debe estar registrada en el Reino Unido, ya sea como Limited Company, Sole Trader o Partnership.
- El negocio no debe operar en sectores restringidos tales como criptomonedas, organizaciones benéficas, juegos de azar o servicios financieros complejos.
- El solicitante y los directores de la empresa deben residir en un país admitido por Revolut.
Documentación necesaria
Para agilizar el proceso de apertura, es recomendable reunir previamente los documentos que te indicamos a continuación:
- Certificado de Incorporación
- Company Registration Number (CRN)
- Prueba de identidad del representante legal
- Prueba de dirección de la empresa
- Detalles sobre la estructura de propiedad
Registro en Revolut Business
El proceso de apertura de cuenta se realiza en línea, además de tardar unos pocos minutos. Para crear tu cuenta de Revolut tienes que:
- Acceder a la plataforma de Revolut Business.
- Seleccionar el tipo de empresa (Sole Trader, Ltd…)
- Introducir la información básica del negocio, incluyendo:
- Nombre de la empresa.
- Dirección oficial de registro.
- Número de registro (CRN).
- Naturaleza de la actividad comercial.
- Verificar tu identidad: Sube una foto del pasaporte o documento de identidad del director o representante legal.
- Información de accionistas.
Proceso de revisión y aprobación
Después de enviar la solicitud, Revolut procederá a revisar la información proporcionada. Este proceso puede tardar desde unas pocas horas hasta varios días, dependiendo de la complejidad del negocio y si se requieren documentos adicionales.
En algunos casos, Revolut puede solicitar información extra para completar la verificación, como detalles sobre la actividad comercial, contratos con clientes o facturas recientes. Es importante responder rápidamente para evitar retrasos en la apertura de la cuenta.
Configuración y uso de la cuenta de Revolut
Una vez que la cuenta sea aprobada, recibirás acceso a la plataforma y podrás comenzar a utilizar sus funciones. Algunas de las características principales incluyen:
- IBAN y número de cuenta: Revolut proporciona detalles bancarios locales y en múltiples divisas.
- Pagos internacionales: Permite enviar, así como recibir transferencias en diferentes monedas con tarifas reducidas.
- Tarjetas de débito empresariales: Disponibles en versión física y virtual para gestionar gastos.
- Gestión de empleados: Permite asignar permisos y límites de gasto a los miembros del equipo.
- Conexión con herramientas contables: Acceso a plataformas como Xero y QuickBooks para simplificar la contabilidad.
Planes y tarifas
Revolut Business ofrece diferentes planes según el tamaño y las necesidades de la empresa. Actualmente, las opciones disponibles son:
- Free (£0/mes): Plan gratuito con funciones básicas y límites en transferencias y cambio de divisas.
- Grow (£19/mes): Incluye más transacciones gratuitas y herramientas avanzadas de facturación.
- Scale (£79/mes): Diseñado para empresas en crecimiento, con pagos internacionales ilimitados y mejores tasas de cambio.
- Enterprise (precio personalizado): Plan exclusivo para grandes empresas con necesidades específicas.
Por lo tanto, es importante revisar cuál de estos planes se adapta mejor a tu negocio.
Beneficios de usar Revolut Business
Abrir una cuenta en Revolut Business ofrece múltiples ventajas, especialmente para empresas digitales, freelancers y startups con operaciones internacionales. Algunos de los beneficios más destacados son:
- Apertura rápida y 100% online: No necesitas acudir a una sucursal bancaria ni presentar documentos en persona.
- Bajas comisiones en pagos internacionales: Ofrece tipos de cambio competitivos en comparación con los bancos tradicionales.
- Integración de herramientas de gestión financiera: Permite contar con software contable permitiendo, por consiguiente, gestionar gastos empresariales de manera eficiente.
- Acceso a tarjetas virtuales y físicas: Facilita el control de gastos del equipo sin riesgos de fraude.
- Plataforma intuitiva y fácil de usar: Diseñada para simplificar la administración financiera de la empresa.