Tener una empresa en UK puede ser una gran inversión a realizar gracias a sus extensas ventajas.
Establecer una empresa en UK puede ser una gran decisión gracias a su sistema legal claro, impuestos competitivos y un entorno de negocios favorable.
Sin embargo, antes de iniciar el proceso, es importante conocer los requisitos, tipos de empresas y obligaciones fiscales.
Por lo tanto, en esta guía te explicamos todo lo que debes saber para registrar y gestionar una empresa en el Reino Unido.
Tipos de empresa en UK
Primero, antes de registrar tu empresa, es fundamental elegir la estructura legal más conveniente para el empresario. En Reino Unido nos encontramos con varios tipos de empresas:
- Sole Trader: Negocio individual donde el propietario tiene responsabilidad ilimitada. Es la opción más sencilla y con menos requisitos.
- Limited Company (LTD): Entidad legal separada con responsabilidad limitada para los accionistas. Es la opción más popular para startups y empresas en crecimiento.
- Partnership: Similar a un autónomo, pero con más de un propietario. Puede ser una General Partnership (GP) o una Limited Liability Partnership (LLP).
Cómo registrar una empresa en UK
El proceso de registro es sencillo y se realiza a través de Companies House, entidad gubernamental encargada de gestionar las empresas en el Reino Unido.
Pasos para registrar una Limited Company (LTD)
- Elegir un nombre que no esté registrado.
- Definir una dirección comercial en Reino Unido.
- Nombrar un director y accionistas.
- Redactar el Memorandum y Articles of Association.
- Registrar la empresa en Companies House a través de su sitio.
- Obtener un número de registro (Company Registration Number – CRN).
- Registrar la empresa para el impuesto de sociedades (Corporation Tax) en el HMRC.
El coste del registro es de £12 si se hace en línea y suele completarse en 24 horas.
Impuestos y obligaciones contables
Las empresas en el Reino Unido tienen varias obligaciones fiscales, siendo las más importantes:
- Corporation Tax (Impuesto de Sociedades): 19% o 25% sobre las ganancias. Se paga 9 meses y 1 día después del cierre del ejercicio fiscal.
- Value Added Tax (VAT – IVA): Obligatorio si facturas más de £90,000 al año. La tasa estándar es del 20%.
- Pay As You Earn (PAYE) y National Insurance Contributions (NICs): Si tienes empleados, debes retener impuestos y seguridad social en sus salarios.
- Self Assessment Tax Return: Si eres director o autónomo, debes presentar una declaración anual de impuestos.
Beneficios de tener una empresa en UK
- Registro rápido y sencillo: Crear una empresa puede llevar menos de 24 horas.
- Impuestos competitivos: El Impuesto de Sociedades es más bajo que en otros países de Europa.
- Acceso a financiación: Londres es un centro financiero global con muchas opciones de inversión y préstamos para empresas.
- Facilidad para operar internacionalmente: el Reino Unido tiene acuerdos comerciales con múltiples países, lo que facilita la expansión global.
- Entorno legal transparente: La regulación empresarial es clara y protege a los emprendedores.
Cuentas bancarias y métodos de pago
Abrir una cuenta bancaria empresarial en el Reino Unido es fundamental para gestionar ingresos y gastos de manera eficiente. Algunas opciones son:
- Bancos tradicionales: Barclays, HSBC, Lloyds, NatWest.
- Bancos digitales: Revolut, Monzo, Starling Bank, Tide.
Además, para abrir una cuenta necesitas:
- Certificado de Incorporación.
- Identificación del director y prueba de dirección.
- Detalles de los accionistas y estructura de la empresa.
También puedes usar plataformas de pago como PayPal, Stripe o Wise para recibir pagos internacionales.
Costes de operación y contabilidad
El coste de operar una empresa en el Reino Unido puede variar, pero algunos gastos básicos incluyen:
- Registro en Companies House: £12 (en línea).
- Cuenta bancaria empresarial: Gratis en bancos digitales, pero puede costar hasta £25/mes en bancos tradicionales.
- Salario de los contables: Entre £50 y £200/mes, dependiendo de los servicios contratados.
- Software contable: Xero, QuickBooks o FreeAgent, con costes entre £10 y £30/mes.
Contratación de empleados y seguridad Social
Si planeas contratar empleados, debes:
- Registrar la empresa como empleador en HMRC.
- Implementar PAYE para deducir impuestos y seguros sociales.
- Cumplir con el salario mínimo.
- Proporcionar pensión obligatoria a los empleados
El empleo en el Reino Unido está bien regulado y ofrece protecciones tanto para empleados como para empleadores.