Abrir una empresa en UK desde España es un proceso relativamente sencillo gracias a la flexibilidad y eficiencia del sistema empresarial británico. Este país ofrece ventajas fiscales, una regulación simplificada y una estructura empresarial atractiva para emprendedores extranjeros. A continuación, te explicamos los pasos esenciales para constituir una sociedad en el Reino Unido desde España.

Abrir una empresa en UK desde España

1. Elección del tipo de empresa

El primer paso es determinar el tipo de empresa que deseas constituir. En el Reino Unido, las estructuras empresariales más comunes son:

  • Limited Company (LTD): Similar a una sociedad limitada en España, limita la responsabilidad de los socios y es la opción más utilizada.
  • Sole Trader: Equivalente a un autónomo, ideal para pequeños negocios.
  • Partnership: Para empresas con múltiples socios.

2. Registro de la empresa en UK desde España

Para abrir tu empresa en UK desde España, debes presentar la documentación necesaria ante Companies House, el organismo encargado de la inscripción de empresas en el Reino Unido. Este proceso se puede realizar en línea y suele completarse en 24 horas.

Datos requeridos:

  • Nombre de la empresa (debe ser único y cumplir con los requisitos legales).
  • Dirección fiscal en el Reino Unido (puedes contratar un servicio de domicilio fiscal).
  • Datos del director y accionistas.
  • Memorando y estatutos de la empresa.

Para facilitar este proceso, puedes recurrir a empresas especializadas como Max Sociedades, Mega Sociedades o Dino Sociedades.

3. Obtención del Número de Identificación Fiscal (UTR) y registro en HMRC

Una vez registrada la empresa, es necesario obtener un Unique Taxpayer Reference (UTR) y registrarse en Her Majesty’s Revenue and Customs (HMRC) para fines fiscales y contables. Dependiendo de la actividad de la empresa, podría ser necesario registrarse para el pago del IVA (Value Added Tax, VAT) si los ingresos anuales superan el umbral establecido.

4. Apertura de una cuenta bancaria empresarial

Para abrir tu empresa en UK desde España, necesitarás una cuenta bancaria empresarial. Algunos bancos británicos pueden requerir presencia física para abrir la cuenta, pero también existen opciones de bancos digitales como Revolut o Wise que facilitan el proceso a no residentes.

5. Contabilidad y obligaciones fiscales

Llevar una contabilidad adecuada es fundamental. Las empresas en el Reino Unido deben presentar declaraciones anuales a Companies House y reportes fiscales a HMRC. Muchas empresas recurren a servicios de gestión como Max Gestoría para asegurar el cumplimiento normativo.

6. Administración y gestión de la empresa en UK desde España

Administrar una empresa en el Reino Unido desde España es totalmente viable gracias a las herramientas digitales y la posibilidad de contratar servicios de representación legal y contabilidad remota. Empresas como UK Empresas y Sociedades UK pueden ayudarte con la gestión administrativa.

Para más información sobre el proceso de creación de empresas en el Reino Unido, puedes visitar nuestra página web o conocer nuestra empresa.