Reino Unido está de moda en el ámbito de las empresas. Se está destapando como cuna de startups y está atrayendo a grandes empresas multinacionales a establecer sus sedes en su territorio, pero ¿por qué está pasando esto? A continuación, enumeraré cuáles son algunos de los beneficios de tener una empresa en Reino Unido.

Beneficios de tener una empresa en Reino Unido

¿Por qué tener una empresa en Reino Unido?

Reino Unido ofrece una serie de beneficios geográficos, de infraestructura, fiscales, administrativos, educativos y en materia de imagen, entre otros aspectos, con respecto a otros mercados.

Pero un aspecto que se suele pasar por alto y que es sumamente importante es el idioma. La lengua oficial del Reino Unido, como todos sabemos, es el inglés. Este se considera como el idioma global, tanto para hacer negocios como en investigación y desarrollo o como para cualquier otro ámbito. Por lo tanto, establecer una empresa aquí nos facilitará a agilizar los procesos administrativos y las relaciones internacionales con empresas de otros países.

Beneficios geográficos y de infraestructura de tener una empresa en Reino Unido

Su ubicación entre Europa y América y entre el mar Mediterráneo y el Ártico se considera estratégica, sobre todo en el ámbito del comercio internacional.

Además, gracias a su huso horario, es posible coordinar operaciones empresariales con estados asiáticos o americanos, y, por supuesto, europeos.

Estos dos puntos permiten atraer a empresas e inversión, sobre todo a multinacionales, las cuales eligen establecer su sede principal en Reino Unido.

Beneficios fiscales y administrativos de tener una empresa en Reino Unido

En primer lugar, cualquier ciudadano extranjero puede registrar una empresa en Reino Unido de forma online. Además, la duración de los trámites administrativos puede llegar ser inferior a 24 horas y las tasas pueden ser inferiores a las 15 GBP (18 EUR). A este punto habría que sumarle que, aunque es necesario que se establezca la sede social de la empresa en este país, no es obligatorio que los miembros fundadores residan aquí.

También cabe destacar que otros trámites, como el pago de impuestos, también se puede realizar de manera online. Por ejemplo, en el siguiente enlace tendríamos que pagar el impuesto de sociedades.

Por otra parte, en el marco económico, Reino Unido tiene acuerdos comerciales con muchos otros países, lo cual permite un fácil acceso a las empresas británicas a otros mercados. Además, esta nación es conocida por su estabilidad económica (y política). Por último. su carga impositiva es algo menor que en países vecinos.

En este artículo se profundiza en el proceso de creación de una empresa en Reino Unido.

Beneficios en materia de imagen

El Reino Unido también es conocido por ser un centro empresarial global. Por lo tanto, tener una empresa en el país puede hacer mejorar la imagen de nuestra empresa. Así, se le otorgaría a la compañía una imagen más profesional y una mayor credibilidad internacional. Esto se debe a la alta consideración que tiene en el mundo empresarial y a las relaciones comerciales que Reino Unido ha establecido durante los años.

Beneficios en materia de educación

En Reino Unido se encuentran varias de las universidades más prestigiosas del mundo, como las de Oxford o Cambridge. De ellas podremos reclutar mano de obra altamente cualificada y capacitada de multitud de ámbitos diferentes, lo cual es esencial para el desarrollo empresarial de un territorio.

Por si fuera poco, las empresas que se establezcan aquí se pueden beneficiar de las investigaciones e innovaciones que se llevan a cabo en las universidades. Sus estudios se centran en campos como la sanidad o la tecnología. Estos avances nos pueden permitir ofrecer productos y servicios inéditos en otros mercados.

Sectores en los que más empresas se establecen en Reino Unido

El sector servicios es el que tiene mayor peso en la economía británica, y esto cada vez va a más. Hace 30 años, concentraba el 70% del valor añadido bruto (VAB) y, en la actualidad, ese porcentaje ha aumentado hasta el 80%. Dentro de los servicios tienen gran importancia el mercado inmobiliario, con un 13,1% del VAB, la venta de bienes (9,9%) y el sector financiero y de seguros (8,8%).

Más allá del sector servicios, la fabricación de bienes es la actividad industrial con más peso en Reino Unido, con un 9,1% del valor añadido bruto, aunque su importancia ha decaído en los últimos años. Por lo tanto, nuestra mejor opción será formar una empresa en alguno de los ámbitos previamente mencionados. Una alternativa interesante sería establecerse en un campo emergente, como la informática y la tecnología. En la actualidad no tienen mucho peso (5,9% VAB), pero serán determinantes en el desarrollo industrial y económico en el futuro cercano.

Puede encontrar datos más ampliados en el siguiente artículo.